La Junta de Andalucía destina 160 millones a la agricultura cordobesa para 2026 con un enfoque récord

La Junta de Andalucía asigna un presupuesto sin precedentes de 160 millones de euros para el desarrollo agrario y rural de Córdoba en 2026.

Adolfo Molina, delegado de la Junta de Andalucía en Córdoba, junto a Francisco Acosta, delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, han dialogado con representantes de Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agroalimentarias de Córdoba sobre los presupuestos de 2026 destinados al sector agrícola y rural de la provincia.

En este encuentro, Molina ha destacado la asignación de un “presupuesto récord” de 160 millones de euros para el próximo año, resaltando que “Andalucía vuelve a tener estabilidad, y eso es esencial para el campo”, gracias a la aprobación de estos presupuestos que serán efectivos desde el 1 de enero.

Molina ha enfatizado la importancia de disponer de presupuestos activos desde el comienzo del año, lo que brinda seguridad para que agricultores y ganaderos puedan planear sus inversiones sin incertidumbre. Asimismo, ha resaltado que la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural manejará en 2026 un presupuesto de 1.971 millones de euros, incrementándose hasta los 3.539 millones con aportes del Fondo Andaluz de Garantía Agraria.

“El departamento más inversor del Gobierno andaluz, con más de 1.500 millones destinados directamente a inversiones reales, lo que se traducirá en más ayudas, más infraestructuras y más oportunidades para el sector agrario, ganadero y pesquero”, añadió Molina. Por su parte, el delegado territorial Francisco Acosta ha subrayado la inversión de 63 millones de euros en agua y abastecimiento, con proyectos como los 11,7 millones de euros en Rute y otros montos significativos en La Carlota, La Rambla y Montalbán, entre otros.

Acosta ha remarcado que estas inversiones no solo representan un avance en infraestructura, sino que también son un compromiso con la sostenibilidad y el futuro de los municipios. Además, ha detallado que las ayudas agroambientales y forestales aumentarán un 40%, alcanzando los 238 millones de euros, y que se destinarán más de cuatro millones de euros para la modernización y promoción agroindustrial.

Para concluir, Acosta aseguró que los presupuestos de 2026 son realistas y ambiciosos, enfocados en prioridades como el agua, la modernización y la sostenibilidad, reafirmando el compromiso de la Junta de Andalucía con el sector agrícola mediante acciones concretas y no solo promesas.

Personalizar cookies