Madrid establece alianza con entidades agrarias para redefinir la PAC europea

Madrid se alía con organizaciones agrarias para impulsar un nuevo modelo de la PAC de la UE para 2028-2034.

Este lunes, la Comunidad de Madrid ha establecido un convenio con las principales organizaciones agrarias de la zona –ASAJA, AGIM-COAG, UGAMA, UPA y la Unión de Cooperativas Agrarias Madrileñas (UCAM)– con el objetivo de promover un innovador enfoque de la Política Agraria Común (PAC) de la Unión Europea para el periodo 2028-2034.

Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, ha sellado el acuerdo con los líderes de dichas asociaciones, destacando que este acuerdo representa “una voz única del campo madrileño y español” en respuesta a lo que ha denominado un “ataque” a la PAC en el ámbito europeo.

Novillo ha enfatizado la importancia de la PAC como pilar fundamental y ha advertido sobre el peligro de una posible reducción de su presupuesto. “Nos jugamos mucho en Europa, no solo el futuro de nuestros agricultores y ganaderos, sino también la soberanía alimentaria y la protección del medio ambiente”, explicó.

Además, ha resaltado la labor de los agricultores y ganaderos como productores de alimentos de alta calidad y como defensores del medio ambiente, contribuyendo a la preservación del territorio y a la prevención de incendios.

Desde el Gobierno regional, se ha subrayado que este pacto es resultado del trabajo conjunto entre el sector agrario y la administración regional, y tiene como fin fortalecer la posición de España en Bruselas. Novillo ha instado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, así como a las demás comunidades autónomas, a mantener una “postura conjunta y firme” para proteger al sector agrario.

Personalizar cookies