Es Tendencia |
Sumar Ipc Precio electricidad Violación Sociométrica NC Report Vino PP Acreedores Ppcv Comisión Europea Plan de relanzamiento Valencia Ebita Beneficio neto Prosegur cash Vídeo filtrado Fiscal militar Rioja alavesa Yolanda Díaz
Demócrata
domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andalucía

El PSOE-A solicita desde la Asamblea que el gobierno regional reimplante el «control previo» en los contratos de emergencia del Servicio Andaluz de Salud (SAS)

AgenciasporAgencias
21/06/2025 - 11:32 - Actualizado: 21/06/2025 - 12:26
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El Grupo Socialista ha registrado una proposición no de ley (PNL) para su debate en el Pleno del Parlamento andaluz con la que quiere instar al Consejo de Gobierno de la Junta a «restablecer el control previo de los gastos correspondientes a expedientes de contratación tramitados por el procedimiento de emergencia en el Servicio Andaluz de Salud» (SAS), «devolviendo a estos contratos el régimen de fiscalización que tenían con carácter previo a octubre de 2020».

También propone el PSOE-A con esta iniciativa, consultada por Europa Press, que el Parlamento inste a la Junta a «adoptar cuantas disposiciones de desarrollo y de carácter orgánico y reglamentario sean necesarias para la efectiva aplicación» de dicha medida de restablecimiento del control previo, y a «informar» a la Cámara autonómica «de las actuaciones realizadas en cumplimiento de este acuerdo, a fin de velar por su cabal ejecución y contribuir al refuerzo de la transparencia y la confianza de los ciudadanos en las instituciones pública».

En la exposición de motivos de esta PNL, el Grupo Socialista alude al acuerdo de 6 de octubre de 2020, por el que «el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía procedió a la actualización de la relación de gastos, órganos y servicios sometidos a régimen de control financiero permanente».

«En su virtud, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 94.4 del Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía, se sustituyó la fiscalización previa de determinados gastos por un sistema de fiscalización ‘a posteriori’, con el fin declarado de incrementar la agilidad y eficiencia en la gestión administrativa, así como de adaptar dichos trámites a las especiales circunstancias derivadas de la pandemia por la Covid-19», relata la iniciativa socialista.

Entre los gastos objeto de este cambio, continúa exponiendo la proposición no de ley, «se incluyeron expresamente los contratos tramitados por el procedimiento de emergencia del Servicio Andaluz de Salud, lo que supuso la eliminación del control previo sobre los mismos y su sustitución por un control financiero permanente posterior».

Posteriormente, «a partir de la experiencia adquirida en los informes de control financiero permanente emitidos en los últimos años, la Junta de Andalucía consideró necesario un nuevo planteamiento de control sobre las agencias de régimen especial», de forma que, «el 13 de febrero de 2024, el Consejo de Gobierno aprobó un nuevo acuerdo por el que se someten a control previo determinados gastos de las agencias de régimen especial».

El referido acuerdo «declaró que, si bien se mantiene el control financiero permanente como forma general de fiscalización, ‘se sometan a control previo aquellas áreas en las que se hayan detectado riesgos que hagan más aconsejable dicha forma de control'», continúa detallando el Grupo Socialista, que en esta iniciativa considera «necesario extender al Servicio Andaluz de Salud el control previo en los expedientes de contratación por emergencia».

INVESTIGACIÓN JUDICIAL

Y es que, según sostiene el Grupo Socialista, «en el caso del SAS, la sustitución del control previo por el control financiero permanente ‘a posteriori’ –llevada a cabo en octubre de 2020– ha acreditado riesgos significativos en la gestión de los contratos de emergencia», y «así lo pone de manifiesto la reciente providencia del Juzgado de Instrucción número 13 de Sevilla, que investiga la adjudicación directa de cientos de contratos de emergencia a clínicas privadas por un importe superior a 234 millones de euros, tramitados irregularmente amparándose en un marco legal que ya se encontraba derogado».

Desde el PSOE-A subrayan además que, «en diciembre de 2023, la Intervención Central del SAS emitió un informe definitivo desfavorable sobre la gestión contractual de 2021, denunciando adjudicaciones por casi 300 millones de euros a empresas privadas sin justificación suficiente, con evidente vulneración de los principios de publicidad y concurrencia».

Por su parte, «la Cámara de Cuentas de Andalucía, en su informe de fiscalización de la contratación de emergencia correspondiente al ejercicio 2020 –presentado en julio de 2024–, alertó también sobre el uso sistemático e injustificado del procedimiento de emergencia por parte del Gobierno andaluz, amparándose en normativa ya derogada y sin que la evolución de la pandemia justificara la excepcionalidad alegada».

«Este órgano parlamentario de control censuró expresamente la ‘defectuosa planificación’ en uno de cada tres contratos revisados, recomendando una vuelta progresiva al régimen ordinario de contratación», además de que «advirtió que la prórroga generalizada del procedimiento de emergencia más allá de los momentos críticos de la pandemia, sin justificación debida ni evaluación de alternativas, desvirtuaba la naturaleza excepcional del mismo y contravenía las propias instrucciones dictadas por la Consejería de Hacienda en junio de 2021, que instaban a restringir drásticamente esta fórmula», continúa poniendo de manifiesto el PSOE-A en su iniciativa.

Desde el Grupo Socialista subrayan que «el Acuerdo de 13 de febrero de 2024 establece como criterio determinante la detección de riesgos en el ejercicio del control financiero permanente para someter a control previo aquellas áreas cuya gestión presente vulnerabilidades», y «el SAS, a la vista de los hechos investigados por la Administración de Justicia y constatados en los informes de control interno, encaja de forma clara en ese supuesto».

La restitución del control previo de la Intervención de la Junta sobre «los gastos correspondientes a los expedientes de contratación tramitados por el procedimiento de emergencia en el Servicio Andaluz de Salud» sería, según concluye el Grupo Socialista, «una medida de indudable interés público, orientada a garantizar la correcta utilización de los fondos destinados a la sanidad pública, la protección de los derechos de los ciudadanos y la integridad del sistema de salud andaluz».

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

06:18
Internacional

Drones ucranianos provocan serios daños en el puerto de Tuapse, mar Negro

05:43
Internacional

Denuncias en Honduras: Maniobras gubernamentales podrían comprometer las elecciones

05:38
Internacional

EE.UU. elimina a tres ‘narcoterroristas’ en una operación marítima en el Caribe

05:14
Internacional

Tragedia en Hermosillo: 23 fallecidos, incluyendo menores, en un devastador incendio

04:13
Internacional

Colombia entrega a Estados Unidos a nueve ciudadanos implicados en narcotráfico

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Carlos Mazón prepara su retirada y el PP de Valencia señala a Vicent Mompó como relevo «de consenso» para la Generalitat
El Gobierno Vasco anunciará el martes un nuevo plan para revitalizar la Rioja Alavesa, conocido como ‘Abian’
Récord de desplazamientos infantiles en Cisjordania debido a demoliciones según Save the Children
La jubilación anticipada de los conductores profesionales encara su recta final: sindicatos y patronal firman la solicitud oficial
Europa sin gas ruso: soberanía, dependencia y la nueva geopolítica de la energía

Comisiones de investigación

El senador del PP Alejo Joaquín Miranda durante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el SenadoEduardo Parra - Europa Press
Comisión 'Caso Koldo'

Miranda denuncia el “muro” de Sánchez en el Senado y lamenta haber obtenido solo cinco respuestas reales

porDemócrata
31/10/2025 - 11:30

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Sánchez, comparece ante la comisión de investigación sobre los contratos, licencias, concesiones y ayudas del Ejecutivo y del sector público vinculadas con la intermediación de Koldo García Izaguirre, exasesor del exministro José Luis Ábalos, y con las demás personas implicadas en la trama investigada en la Operación Delorme. La comisión pretende abordar las actuaciones del Gobierno en relación con estos contratos y los presuntos delitos de corrupción que puedan guardar relación, directa o indirectamente, con la trama investigada en la Operación Delorme.

Eduardo Parra / Europa Press
30/10/2025
Comisión 'caso Koldo'

Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

porHugo Garrido
30/10/2025 - 18:55 - Actualizado: 31/10/2025 - 15:19

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijo y la portavoz del grupo popular en el Congreso, Ester Muñoz, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Comisión 'caso Koldo'

Feijóo: «No puede seguir gobernando quien adeuda silencio a Ábalos y a Cerdán»

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 15:38 - Actualizado: 30/10/2025 - 16:13

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Promedio de encuestas de elecciones generales en octubre: el PP cae pero lidera frente a un PSOE que avanza y un Vox en máximos

porAgencias/Demócrata
01/11/2025 - 12:55 - Actualizado: 01/11/2025 - 13:35

Archivo - La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, junto al resto de diputados de la formación en la Asamblea, ofrece una rueda de prensaASAMBLEA DE EXTREMADURA - Archivo
Elecciones

Sumar evalúa limitadas posibilidades de participación en las elecciones del 21D y se decanta por apoyar a Unidas por Extremadura

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 12:29 - Actualizado: 29/10/2025 - 13:00

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Más Demócrata

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (d), y el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián (i), a su llegada a una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 22 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Congreso

ERC ante una ruptura de Junts con el Gobierno: «No nos levantaremos de ninguna mesa»

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 16:02

Archivo - El presidente Pedro Sánchez y la vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, durante la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Comisión 'caso Koldo'

¿Quiénes interrogarán a Pedro Sánchez en el Senado? Hasta 11 senadores intervendrán en la sesión

porHugo Garrido
28/10/2025 - 16:25 - Actualizado: 29/10/2025 - 16:53

Una nuvea manifestación recorre el centro de València para pedir la dimisión de Mazón por su gestión de la dana en el año de la tragediaJORGE GIL/EUROPA PRESS
Elecciones Generales

Encuesta Valencia: demoledora valoración general de la gestión de la DANA, con el 61% de los valencianos culpando a Mazón, según GAD3

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 09:21

Archivo - Imagen de LondresLONDON AND PARTNERS - Archivo
Actualidad

España podría ser la nueva sede del Consejo Mundidal de Viajes y Turismo (WTTC) tras el impacto del Brexit

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 13:12 - Actualizado: 29/10/2025 - 13:57

Actualidad

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó. Imagen de archivo.Rober Solsona - Europa Press
Comunitat Valenciana

Carlos Mazón prepara su retirada y el PP de Valencia señala a Vicent Mompó como relevo «de consenso» para la Generalitat

01/11/2025 - 13:41
Elecciones Generales

Promedio de encuestas de elecciones generales en octubre: el PP cae pero lidera frente a un PSOE que avanza y un Vox en máximos

01/11/2025 - 12:55 - Actualizado: 01/11/2025 - 13:35
Reacciones

Ester Muñoz sostiene que la investigación ordenada por el Supremo “aterriza la financiación irregular en la puerta de Ferraz”

31/10/2025 - 15:46
Andalucía

Antonio Sanz argumenta a favor de un presupuesto que fortalece la sanidad andaluza mientras la oposición critica su viabilidad

31/10/2025 - 15:05 - Actualizado: 31/10/2025 - 16:31
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist