El portavoz del grupo parlamentario popular de las Cortes de Aragón solicitará la celebración de una sesión plenaria extraordinaria para exigir el cumplimiento de la sentencia del Tribunal Supremo con respecto a la devolución de las pinturas murales de Sijena a sus legítimos dueños, los aragoneses.
Este Pleno debe servir para «dar una respuesta clara y contundente a lo ocurrido ayer en el Parlament de Cataluña, donde se aprobaron sendas iniciativas de Junts y ERC que supone intentar dilatar y poner trabas al cumplimiento de la sentencia, iniciativas que salieron adelante con el voto del Partido Socialista».
Así lo ha explicado en rueda de prensa Fernando Ledesma, que ha reclamado a la secretaria general del PSOE Aragón, Pilar Alegría, y al portavoz socialista, Fernando Sabés, explicaciones urgentes de lo ocurrido este jueves y, sobre todo, de lo votado por los socialistas.
«Aquí no cabe más que cumplir con la sentencia y el PSOE-Aragón tiene que dar muchas explicaciones. Ahora entendemos el prolongado silencio de la señora Alegría. Ahora deben explicar por qué su partido vota a favor de alargar el proceso judicial, de entorpecer, en todo lo que puedan que esas pinturas lleguen a sus legítimos dueños, los aragoneses», ha aseverado.
«El silencio de Alegría era el presagio de lo de siempre, si el PSOE tiene que elegir entra Aragón y los socios independentistas de Sánchez, siempre eligen a Pedro Sánchez. ¿Va a ser éste otro de los asuntos con los que van a exprimir a Sánchez mientras prolonga esta legislatura agónica?», ha lamentado Ledesma.
Para el portavoz del PP, «lo que hasta ahora era silencio por parte de la ministra portavoz y secretaria general del PSOE aragonés se ha convertido ya en un hecho lamentable, el respaldo a torpedear una sentencia». «Les recuerdo que hace apenas una semana ya su referente, el senador Miguel Gracia, protagonizó una intervención incomprensible en el Senado, apuntando a la cogestión de las obras», ha recordado.
A juicio de Ledesma, «este PSOE sanchista de Pilar Alegría es un problema para los aragoneses, por la corrupción, por su falta de moralidad y por la falta de compromiso con los aragoneses», ha concluido Ledesma.
