Es Tendencia |
Valencia PSOE Vox Santiago Abascal Ppcv Polonia CIS Yolanda Díaz Pedro Sánchez Gesop Asesinato Vicent mompó Israel Víctimas dana DANA Opina360 Sigma dos Ucrania Comisión Europea Carlos Mazón
Demócrata
domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Canarias

Canarias encarar este verano con un mayor optimismo respecto a los incendios, aunque se subraya la importancia de permanecer alertas.

AgenciasporAgencias
12/06/2025 - 12:08
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El consejero de Política Territorial del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda, ha dicho este jueves que Canarias parte de unas mejores condiciones en este verano en materia de prevención de incendios forestales, ya que las lluvias de marzo y abril han dejado masas forestales «mucho más húmedas», generando así menos peligro, pero aún así «hay que estar vigilantes».

En una comisión parlamentaria, Miranda ha respondido así a una pregunta formulada por el Grupo Nacionalista Canario, respecto a las previsiones para el verano de 2025 en materia de incendios forestales, cuestión sobre la que el Gobierno lanzará en los próximos días una campaña publictaria orientada a la prevención, «a ser muy conscientes de que el fuego puede surgir en cualquier momento».

Ha recordado que desde el 1 de julio esta instalada la prealerta de incendios forestales en las islas occidentales y Gran Canaria, y que el Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Canarias (INFOCA) está activado en la comunidad autónoma.

«Las condiciones (para este verano) son bastante mejores, por las lluvias de marzo y abril, que han dejado masas forestales mucho más húmedas y genera menos peligro. Pero también es posible que ese combustible generado por las lluvias provoque un peligro de cara a los próximos meses», ha incidido.

Ha especificado, asimismo, que en lo que va de año, las islas occidentales han registrado un 37% más de lluvias que el año anterior, mientras que las orientales un 20%, si bien ha matizado que también hay zonas de Tenerife y de Gran Canaria en las que la lluvia ha sido menor.

«ESTAR VIGILANTES»

Miranda ha puntualizado que, según datos ofrecidos por la Aemet, este verano va a haber «un 70% de probabilidades de que las temperaturas medias sean más altas», por lo que, aunque estemos en una situación «mejor» a la de 2024, «hay que estar vigilantes».

En relación a la campaña de 2025, ha indicado que Canarias contará con 2.000 efectivos, 200 vehículos y 18 medios aéreos aportados por distintas administraciones públicas, entre ellos el propio Gobierno canario, los cabildos, ayuntamientos y el Estado. A ellos se suman recursos de prevención y gestión de incendios forestales, como los drones para labores preventivas e intervención, los depósitos inflables de gran capacidad, y el aumento de la capacidad del retardante que utiliza el Air Tractor.

También ha recordado la reciente creación de la unidad de análisis de riesgos y planificación operativa en materia de emergencia y protección civil, que funcionará las 24 horas en las dos salas del 112.

En materia de comunicación con la ciudadanía, ha destacado el consejero regional la insistencia en «prevenir y actuar» en zonas de interfaz en materia de prevención de incendios, así como de invitar a la preacución y ser «muy conscientes» de que el fuego puede surgir en cualquier momento.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

15:19
Política

Óscar Puente insta a superar la gestión de Mañueco, tildado de peor líder del PP en Castilla y León

15:19
Política

Junta de Andalucía desmiente a PSOE sobre gasto en SAS y denuncia manipulación

15:18
Internacional

Fuerzas israelíes abaten a un palestino en la Línea Amarilla en Gaza

15:03
Internacional

Petro critica la falta de respuesta latinoamericana ante los ataques de EE.UU. a narcolanchas

14:44
Internacional

Ampliación | Se eleva a 22 el número de víctimas mortales por deslizamientos de tierra en Kenia tras intensas lluvias

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Carlos Mazón prepara su retirada y el PP de Valencia señala a Vicent Mompó como relevo «de consenso» para la Generalitat
Aprobación en el Congreso de una iniciativa del PSOE para el uso respetuoso del término cáncer
Baghdadi Capital inicia su fondo conforme a normas islámicas con planes de inversión de 500 millones
ING España amplía su base de clientes a 4,5 millones en el tercer trimestre de 2025
¿Dimisión de Mazón? ¿elecciones anticipadas? Feijóo y el president hablarán hoy para analizar “las necesidades políticas de la Comunidad Valenciana y el PP”

Comisiones de investigación

El senador del PP Alejo Joaquín Miranda durante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el SenadoEduardo Parra - Europa Press
Comisión 'Caso Koldo'

Miranda denuncia el “muro” de Sánchez en el Senado y lamenta haber obtenido solo cinco respuestas reales

porDemócrata
31/10/2025 - 11:30

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Sánchez, comparece ante la comisión de investigación sobre los contratos, licencias, concesiones y ayudas del Ejecutivo y del sector público vinculadas con la intermediación de Koldo García Izaguirre, exasesor del exministro José Luis Ábalos, y con las demás personas implicadas en la trama investigada en la Operación Delorme. La comisión pretende abordar las actuaciones del Gobierno en relación con estos contratos y los presuntos delitos de corrupción que puedan guardar relación, directa o indirectamente, con la trama investigada en la Operación Delorme.

Eduardo Parra / Europa Press
30/10/2025
Comisión 'caso Koldo'

Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

porHugo Garrido
30/10/2025 - 18:55 - Actualizado: 31/10/2025 - 15:19

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijo y la portavoz del grupo popular en el Congreso, Ester Muñoz, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Comisión 'caso Koldo'

Feijóo: «No puede seguir gobernando quien adeuda silencio a Ábalos y a Cerdán»

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 15:38 - Actualizado: 30/10/2025 - 16:13

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Promedio de encuestas de elecciones generales en octubre: el PP cae pero lidera frente a un PSOE que avanza y un Vox en máximos

porAgencias/Demócrata
01/11/2025 - 12:55 - Actualizado: 01/11/2025 - 13:35

Archivo - La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, junto al resto de diputados de la formación en la Asamblea, ofrece una rueda de prensaASAMBLEA DE EXTREMADURA - Archivo
Elecciones

Sumar evalúa limitadas posibilidades de participación en las elecciones del 21D y se decanta por apoyar a Unidas por Extremadura

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 12:29 - Actualizado: 29/10/2025 - 13:00

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Más Demócrata

Archivo - Un hombre sujeta una imagen durante la misa funeral por los fallecidos en las inundaciones provocadas por la DANA, en la Catedral de Valencia, a 9 de diciembre de 2024, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). Jorge Gil - Europa Press - Archivo
Actualidad

Así será la ceremonia de homenaje estatal por las víctimas de la dana del 29 de octubre de 2024

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 07:53 - Actualizado: 29/10/2025 - 10:05

Archivo - (I-D) La expresidenta de Junts, Laura Borràs; el secretario general, Jordi Turull; el líder de Junts,, Carles Puigdemont, y la portavoz del partido en el Congreso, Miriam Nogueras, a su llegada al PE, a 8 de noviembre de 2023, en Bélgica (BruselEuropa Press - Archivo
Política

Así va el otro ‘Clásico’: Sánchez vuelve a jugar al descuento con Puigdemont pero Junts prepara la ruptura definitiva

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 17:40 - Actualizado: 26/10/2025 - 18:12

Archivo - La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, durante un pleno en el Congreso Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Política

Diana Morant reclama a Mazón que aclare su actuación durante la dana y pide respeto político

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 13:33 - Actualizado: 29/10/2025 - 16:54

(i-d) El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 28 de octubre de 2025, en Madrid (España).
Jesús Hellín / Europa Press
28/10/2025
Código Verde

Consejo de Ministros: Ley de Enjuiciamiento Criminal, RDL de ayudas por la dana, 5.550 millones en Defensa y 1.328 en programas de Ciencia

porDemócrata
29/10/2025 - 05:00

Actualidad

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, presiden la firma del convenio entre la Generalitat, la Diputación de Valencia y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMPRober Solsona - Europa Press
Política

Crisis en el PP valenciano por la posible dimisión Mazón: expectativa ante la estrategia de Feijóo

02/11/2025 - 12:39 - Actualizado: 02/11/2025 - 13:19
Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón (i) y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (d), ofrecen declaraciones a los medios tras su visita al Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunitat Valenciana 202Jorge Gil - Europa Press - Archivo
Comunitat Valenciana

¿Dimisión de Mazón? ¿elecciones anticipadas? Feijóo y el president hablarán hoy para analizar “las necesidades políticas de la Comunidad Valenciana y el PP”

02/11/2025 - 12:20 - Actualizado: 02/11/2025 - 13:20
El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó. Imagen de archivo.Rober Solsona - Europa Press
Comunitat Valenciana

Carlos Mazón prepara su retirada y el PP de Valencia señala a Vicent Mompó como relevo «de consenso» para la Generalitat

01/11/2025 - 13:41
Elecciones Generales

Promedio de encuestas de elecciones generales en octubre: el PP cae pero lidera frente a un PSOE que avanza y un Vox en máximos

01/11/2025 - 12:55 - Actualizado: 01/11/2025 - 13:35
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist