Es Tendencia |
Vox Precio electricidad DANA PP Ppcv Valencia Vicent mompó Plan de reestructuración Pedro Sánchez PSOE Yolanda Díaz Acreedores Renuncia Gobierno vasco Duro felguera Israel Demoscopia Opina360 Alberto Núñez Feijóo Polonia
Demócrata
domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cantabria

Cantabria tendrá un vertedero para el amianto una vez que se demuela la Residencia.

AgenciasporAgencias
23/06/2025 - 19:01
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Cantabria dispondrá de un vertedero que admita residuos de amianto cuando haya que transportar los elementos contaminantes que resulten de la demolición del edificio de la antigua Residencia.

Inicialmente, estaba previsto llevar esos materiales a Zaragoza, lo que suponía un coste «importante», pero finalmente se podrán depositar en la región, con lo que se ha «rebajado» el presupuesto para el desmontaje del inmueble.

Lo ha señalado así el consejero de Salud, César Pascual, esta tarde en el Pleno del Parlamento, donde ha detallado el proceso de demolición de la Residencia y las técnicas a utilizar en cada una de las seis fases del proyecto.

Ha sido en respuesta a una interpelación del PSOE formulada por el diputado y exconsejero del ramo Raúl Pesquera, quien ha recordado que la presidenta del Gobierno regional y del PP, María José Sáenz de Buruaga, anunció hace ahora un año, en el anterior Debate sobre el Estado de la Región, que la demolición se iniciaría finales de ese verano.

Hace casi tres meses, Pascual indicó en una entrevista radiofónica que el desmontaje del edificio -adjudicado a Tragsa y que fue recurrido, lo que demoró el proceso- comenzaría este verano y avisaba de que «va a llevar mucho tiempo».

Este lunes, en su comparecencia en la Cámara, no ha ofrecido plazos desde la tribuna, donde sí ha remarcado la «complejidad» de las trabajos. Fuentes de su departamento han indicado a esta agencia que la intención es mantener los plazos previstos.

Y ante las críticas de «retraso y mala gestión» de Pesquera y el aviso sobre un presunto «pelotazo» en la puesta en marcha y gestión del Parque Científico de la Salud previsto en el solar de la Residencia, el ‘popular’ ha indicado que ese proyecto «sigue adelante» y ha opinado que los socialistas «no son los más indicados para hablar de obras. Estarían mejor calladitos», ha apostillado.

FASES DE DEMOLICIÓN DE LA RESIDENCIA

Sobre el proceso de demolición, el consejero ha indicado que las actuaciones comenzarán con la «independización» de las redes de servicios urbanos -abastecimiento de agua, saneamiento, alumbrado o electricidad- que están conectadas con los edificios a demoler.

Al tiempo, se valorará el establecimiento del sistema de pesaje para una «correcta gestión y cómputo» de los residuos de demolición, y se implantará un sistema de andamiaje para todas las actividades relacionadas con el desmontaje de las fachadas, de las que «la más relevante» será la del edificio Torre.

Después, seguirá la fase de desmantelamiento manual del interior de las plantas de los edificios para su vaciado, punto en el que será «clave» detectar elementos que contengan residuos peligrosos para su correcta gestión.

En la tercera fase, se acometerán las actividades relacionadas con la retirada de los elementos compuestos por materiales de amianto, tras un diagnóstico previo de los edificios.

En este sentido, Pascual ha indicado que actualmente ya se han detectado varios y que el más importante es el encofrado perdido utilizado en la mayor parte de los forjados, que supone cerca de 40.000 metros cuadrados de superficie.

Tras la retirada del amianto, se procederá a la demolición de la estructura de los edificios, con un volumen total estimado en 120.000 metros cúbicos y donde «el hito más importante» será igualmente el derribo del edificio Torre debido a sus 50 metros de altura, lo que precisará maquinaria pesada de empresas especializadas del país.

A continuación, se procederá a la carga, transporte y gestión de los residuos generados en las fases previas y que serán depositados en la región, porque «para cuando llegue el momento de transportar los elementos contaminantes, ya dispondremos de un vertedero en Cantabria que admita residuos de amianto», ha señalado el consejero.

SIETE INCORPORACIONES EN VERANO

Por otro lado, ha respondido a una interpelación de la portavoz del PRC en materia sanitaria, la diputada Paula Fernández, ante la «crisis interna» de la Consejería y medidas para restablecer la estabilidad institucional, el funcionamiento del sistema y la continuidad asistencial durante el verano.

El titular del departamento ha negado que haya habido una «sucesión de dimisiones» de altos cargos, aunque sí ha admitido de los puestos directivos que son «de difícil cobertura», pues tienen que hacer «muchos esfuerzos y sacrificios» y su responsabilidad es «muy elevada». «Cada día es más difícil retener talento directivo y mucho más captarlo», ha resumido.

Y tras rechazar que haya vacantes en el ámbito de la atención sanitaria, ha aludido a puestos que se han cubierto, algunos con profesionales de fuera de Cantabria, algo en lo que se sigue trabajando. Así, este verano se van a incorporar más de siete sanitarios para cubrir vacaciones, permisos y conciliación, factores en lo que se basa la planificación.

«No hay crisis cuando se corrige lo que no funciona. Hay liderazgos», ha señalado Pascual a la también candidata electoral de los regionalistas, a la que ha indicado que su discurso «no es de oposición, sino de melancolía», en referencia a su etapa en el Gobierno.

SIN RETRATOS EN LAS OBRAS DE LA PROTONTERAPIA

Finalmente, el consejero ha respondido a una batería de preguntas del PSOE planteadas de nuevo por Pesquera sobre el «retraso» de las obras de la protonterapia en el Hospital Valdecilla, extremo que ha negado y que ha tildado de «bulo y mentira».

Según ha indicado a su antecesor en la Consejería, desde el «inicio formal» de las mismas a finales del pasado mes de enero «no se ha dejado de trabajar», de modo que en este tiempo no han estado «parados, sin hacer nada».

En cuanto a la máquina de protones ya fabricada, ha indicado que se encuentra guardada en instalaciones del fabricante como contempla el contrato y sin que ese almacenamiento conlleve coste alguno, ha apuntado para finalizar.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

11:58
Internacional

Ataque aéreo ucraniano provoca incendio en petrolero y daños en puerto ruso de Tuapse

11:58
Economía

El PP exige la comparecencia de la subsecretaria de Óscar López en el Congreso por la parálisis en los sueldos de funcionarios

11:40
Economía

El Ministerio de Trabajo discutirá ampliaciones de permisos laborales con sindicatos y empresarios

11:40
Internacional

Irak convoca a más de 90 entidades internacionales para supervisar sus elecciones legislativas

11:40
Tribunales

Sancionan con 2.700 euros a un hombre por asesinar a una cría de jabalí en Jaén

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Carlos Mazón prepara su retirada y el PP de Valencia señala a Vicent Mompó como relevo «de consenso» para la Generalitat
El Gobierno Vasco anunciará el martes un nuevo plan para revitalizar la Rioja Alavesa, conocido como ‘Abian’
El PP solicita a la Comisión Europea evaluar si la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal española infringe principios de la UE
Swiss Life Asset Managers adquiere control mayoritario de Grupo Educare
Más de 2.500 líderes se darán cita en Panamá para debatir el futuro de América Latina y el Caribe

Comisiones de investigación

El senador del PP Alejo Joaquín Miranda durante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el SenadoEduardo Parra - Europa Press
Comisión 'Caso Koldo'

Miranda denuncia el “muro” de Sánchez en el Senado y lamenta haber obtenido solo cinco respuestas reales

porDemócrata
31/10/2025 - 11:30

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Sánchez, comparece ante la comisión de investigación sobre los contratos, licencias, concesiones y ayudas del Ejecutivo y del sector público vinculadas con la intermediación de Koldo García Izaguirre, exasesor del exministro José Luis Ábalos, y con las demás personas implicadas en la trama investigada en la Operación Delorme. La comisión pretende abordar las actuaciones del Gobierno en relación con estos contratos y los presuntos delitos de corrupción que puedan guardar relación, directa o indirectamente, con la trama investigada en la Operación Delorme.

Eduardo Parra / Europa Press
30/10/2025
Comisión 'caso Koldo'

Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

porHugo Garrido
30/10/2025 - 18:55 - Actualizado: 31/10/2025 - 15:19

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijo y la portavoz del grupo popular en el Congreso, Ester Muñoz, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Comisión 'caso Koldo'

Feijóo: «No puede seguir gobernando quien adeuda silencio a Ábalos y a Cerdán»

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 15:38 - Actualizado: 30/10/2025 - 16:13

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Promedio de encuestas de elecciones generales en octubre: el PP cae pero lidera frente a un PSOE que avanza y un Vox en máximos

porAgencias/Demócrata
01/11/2025 - 12:55 - Actualizado: 01/11/2025 - 13:35

Archivo - La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, junto al resto de diputados de la formación en la Asamblea, ofrece una rueda de prensaASAMBLEA DE EXTREMADURA - Archivo
Elecciones

Sumar evalúa limitadas posibilidades de participación en las elecciones del 21D y se decanta por apoyar a Unidas por Extremadura

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 12:29 - Actualizado: 29/10/2025 - 13:00

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Más Demócrata

Archivo - El expresidente de la Generalitat y presidente de Junts, Carles Puigdemont, en una imagen de archivo.Glòria Sánchez - Europa Press - Archivo
Legislatura en jaque

Pendientes de Perpiñán: la Ejecutiva de Junts acuerda por unanimidad romper con el PSOE

porAdrián Lardiez
27/10/2025 - 05:00 - Actualizado: 27/10/2025 - 16:52

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón.FABIÁN SIMÓN/DGA.
Elecciones

Azcón se distancia de Guardiola y opta por negociar con Vox, considerando los comicios como último recurso

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 10:44 - Actualizado: 28/10/2025 - 19:19

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). 
Fernando Sánchez / Europa Press
27/10/2025
Autónomos

Feijóo detalla su plan para autónomos: tarifa cero y exentos de IVA para facturación de hasta 85.000€

porLucía Gutiérrez
27/10/2025 - 13:25

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Comisión Caso Koldo

Pedro Sánchez concluye su intervención en la comisión del ‘caso Koldo’ del Senado tras un extenso interrogatorio

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 14:18 - Actualizado: 30/10/2025 - 14:51

Actualidad

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó. Imagen de archivo.Rober Solsona - Europa Press
Comunitat Valenciana

Carlos Mazón prepara su retirada y el PP de Valencia señala a Vicent Mompó como relevo «de consenso» para la Generalitat

01/11/2025 - 13:41
Elecciones Generales

Promedio de encuestas de elecciones generales en octubre: el PP cae pero lidera frente a un PSOE que avanza y un Vox en máximos

01/11/2025 - 12:55 - Actualizado: 01/11/2025 - 13:35
Reacciones

Ester Muñoz sostiene que la investigación ordenada por el Supremo “aterriza la financiación irregular en la puerta de Ferraz”

31/10/2025 - 15:46
Andalucía

Antonio Sanz argumenta a favor de un presupuesto que fortalece la sanidad andaluza mientras la oposición critica su viabilidad

31/10/2025 - 15:05 - Actualizado: 31/10/2025 - 16:31
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist