Vox ha expresado su perplejidad ante la decisión de mantener la feria ganadera de San Lucas en Hoznayo, programada para este fin de semana, a pesar de que eventos similares han sido cancelados en otros lugares como Guriezo debido a la dermatosis nodular contagiosa.
El partido ha calificado de “insuficientes” las razones proporcionadas por el Gobierno para proceder con la celebración de esta feria, que tiene lugar en el municipio donde María Jesús Susinos, actual consejera de Desarrollo Rural y Ganadería, fue previamente alcaldesa.
“En unas localidades esté clara la suspensión y en otras no”, ha destacado la portavoz parlamentaria de Vox, Leticia Díaz, mostrando su preocupación por la inconsistencia en la toma de decisiones.
El próximo lunes, 20 de octubre, en el Pleno del Parlamento, Vox planteará interrogantes al Gobierno sobre la gestión de la dermatosis nodular contagiosa bovina y las estrategias para prevenir su propagación en Cantabria.
Díaz ha urgido al Gobierno de Cantabria a “tomar el bastón de mando” y actuar con “criterio propio” para proteger los intereses de los ganaderos, evitando depender de las acciones de otras comunidades autónomas.
Además, Vox cuestionará a Susinos sobre la “exclusión” de los pescadores artesanales en actividades como el marisqueo y la nueva campaña experimental de explotación del erizo, señalando esto como una “notoria discriminación” respecto a sus homólogos en Asturias o Galicia.
“Queremos saber qué criterios hacen que estos pescadores artesanales no tengan las mismas licencias de las que disponen los que están en Galicia o en Asturias. Nos parece que esto requiere una explicación”, afirmó Díaz.
Vox también presentará una proposición no de ley con medidas en apoyo al sector pesquero, solicitando, entre otras cosas, la reducción del IVA de los productos del mar del 10% al 4% de manera permanente, así como subvenciones para la flota artesanal y medidas para asegurar la sostenibilidad y el relevo generacional.
Finalmente, el partido propondrá en el Pleno realizar auditorías externas e independientes sobre todas las subvenciones otorgadas en cooperación internacional e igualdad en los últimos cuatro años, con el fin de evaluar su adecuación y eficacia.
















