Mañueco abordará sus prioridades, el derecho a permanecer en Castilla y León y la reindustrialización de las zonas mineras.

El presidente de la Junta de Castilla y León, el ‘popular’ Alfonso Fernández Mañueco, tendrá que responder en la sesión de control del próximo martes, 24 de junio, sobre sus preocupaciones como jefe del Ejecutivo y sus prioridades políticas para lo que queda de Legislatura, sobre el derecho de los ciudadanos a quedarse en la Comunidad y sobre la reindustrialización de las comarcas mineras de León.

Así consta en el enunciado de las cuatro preguntas de control que formularán los portavoces de los grupos parlamentarios al presidente de la Junta en el último pleno ordinario del actual periodo de sesiones en el que la portavoz del Grupo Socialista, Patricia Gómez Urbán, se dirige al jefe del Ejecutivo para preguntar si cree que ha garantizado el derecho de los ciudadanos y ciudadanas de Castilla y León a quedarse en su tierra.

Por su parte, el portavoz del Grupo Vox, David Hierro, preguntará a Fernández Mañueco cuáles son sus preocupaciones actuales como presidente de la Junta de Castilla y León, en línea con la cuestión que formulará el procurador de Unidas-Podemos, Pablo Fernández, que quiere saber cuáles son las prioridades políticas de la Junta en lo que queda de legislatura.

En el caso del Grupo Parlamentario UPL-Soria ¡Ya! el ‘cara a cara’ con el presidente correrá a cargo del portavoz de los leonesistas, Luis Mariano Santos, que se pregunta si el Gobierno autonómico está siendo proactivo para la reindustrialización de las comarcas mineras de León.

A continuación será el turno de las preguntas de control de los procuradores al resto de los miembros del Gobierno, la primera sobre la tramitación de la Proposición de Ley de modificación de la Ley de Publicidad Institucional de Castilla y León que formulará la viceportavoz el Grupo Socialista, Nuria Rubio.

El operativo de prevención y extinción de incendios forestales para el verano, la atención sanitaria en el periodo estival y las previsiones para la nueva Ley de Función Pública son otros de los temas que llevarán los socialistas a la sesión de control en las que incluyen también el cierre del Colegio Rural Agrupado de Sanzoles (Zamora) y la situación del Centro de Especialidades de Delicias en Valladolid y del abastecimiento de agua en la provincia de Salamanca.

Por su parte, el Grupo Vox preguntará por los motivos de la Junta para aplicar criterios de discriminación positiva en las líneas de ayuda de apoyo a los autónomos; las medidas tras el aumento en los concursos de acreedores de las personas físicas no empresarias en el primer trimestre de 2025; el futuro de las unidades de ictus en Ávila, Palencia, Soria y Ponferrada y las ayudas al transporte en la Comunidad.

En el caso del Grupo UPL-Soria ¡Ya!, los leonesistas se interesan por la situación de la sanidad pública en León, Salamanca y Zamora mientras que los sorianos se centran en el déficit de potencia eléctrica disponible en Soria y en la puesta en marcha en Soria del título de técnico superior en imagen para el diagnóstico y medicina nuclear.

Finalmente, el procurador por Valladolid en el Grupo Mixto Francisco Igea preguntará por la normativa presupuestaria y Castilla y León Televisión mientras que el procurador de Por Ávila pondrá sobre la mesa los problemas que están existiendo con las analíticas en la provincia abulense.

La última pregunta de control al Gobierno correrá a cargo de la procuradora no adscrita Ana Rosa Hernando que quiere conocer qué medidas está tomando la Junta de Castilla y León para apoyar a los autónomos de la Comunidad.

Personalizar cookies