El Grupo Parlamentario Popular se ha ausentado de la reunión convocada este lunes por el Grupo Socialista para trabajar de forma conjunta en una enmienda transaccional, que necesitaría la unanimidad de la Cámara, al texto de la modificación de la Ley de Publicidad Institucional.
El objetivo de esa enmienda transaccional es dejar claro que la voluntad de legislador es que el límite del 33 por ciento sobre el volumen de la publicidad institucional que puede recibir un medio de comunicación se circunscribe sólo a la Junta de Castilla y León.
La portavoz del Grupo Socialista, Patricia Gómez Urbán, ha hecho un llamamiento al Grupo Popular a dejar que salga adelante esa enmienda transaccional que se votará en el pleno del miércoles y ha explicado que, de no ser así, hay un «plan B» que pasa por aprobar la modificación de la Ley de Publicidad Institucional tal y como llega al pleno del miércoles y presentar después otra Proposición de Ley para modificar el texto que salga adelante el día 25 de junio para añadir todos los matices sobre el límite del 33 por ciento y su circunscripción a la Administración autonómica.
Gómez Urbán ha destacado la presencia en la reunión de hoy de representantes de todos los grupos parlamentarios, a excepción del Grupo Popular, al que ha acusado de no tener ninguna voluntad de que salga adelante la modificación de esta norma que, según ha asegurado, responde al interés de todos los partidos y de los medios de comunicación.
«Es tan sencillo como una transaccional», ha insistido la portavoz del Grupo Parlamentario Socialista que ha explicado que, a día de hoy, las posiciones de los partidos políticos son las mismas que manifestaron el pasado jueves –Soria ¡Ya! y UPL se han desmarcado de un voto afirmativo por lo que la norma cuenta con una mayoría ajustada de 41 votos a favor– con el deseo ahora de que haya unanimidad en la citada enmienda transaccional para dejar claro que el límite del 33 por ciento de las subvenciones sólo atañe a la Junta.
Respecto a la futura proposición de ley para modificar la norma que se apruebe el miércoles, Gómez Urbán ha asegurado que los partidos políticos en la oposición están en la misma línea por lo que ha apuntado a un acuerdo para que se registre de forma conjunta.















