Patricia Gómez Urbán, representante del Grupo Socialista, ha declinado este miércoles la enmienda propuesta por el Grupo Popular respecto a la Proposición No de Ley (PNL) que condena el ‘genocidio’ en Gaza. Esta terminología ha sido respaldada en sus declaraciones por Ángel Ceña de UPL-Soria ¡Ya!, el procurador de Unidas-Podemos, Pablo Fernández, y Francisco Igea de Valladolid, mientras que el representante del PP, Ramiro Ruiz Medrano, ha utilizado los términos ‘masacre’ y ‘tragedia’.
La PNL socialista también busca respaldar y cooperar con las medidas del Gobierno de España ante el ‘genocidio’ en Palestina, propuesta rechazada por el PP que la considera ‘una irresponsabilidad’ debido a su ‘constante cambio de opinión’. ‘Sería como rendir un homenaje a la veleta que gira sin rumbo según el viento del momento’, ha indicado Ruiz Medrano, quien ha señalado que el PP no contribuirá a que las Cortes de Castilla y León se transformen en un campo de polarización, propaganda o en una ‘cortina de humo para tapar todos los problemas que acucian al Gobierno y al Partido Socialista’.
‘No levantemos más muros porque si sólo sabemos levantar muros llegará un día que no quedará espacio para cruzarlos y España debe ser puente de paz, no muro de división’, ha expresado Ruiz Medrano al defender la enmienda de sustitución que el PSOE no aceptó, acusando al PP de intentar ‘blanquearse’ con su propuesta.
En su enmienda, el PP sugirió instar a la Junta a ‘condenar de manera expresa’ la obstrucción de la ayuda humanitaria a Gaza por parte del Gobierno israelí y abogó por ‘restaurar de forma inmediata’ las infraestructuras vitales y abrir todos los pasos fronterizos para asegurar el ‘acceso pleno, seguro y sin trabas a productos esenciales como alimentos, agua, suministros médicos y refugios’, además de condenar a Hamás ‘por el uso de civiles como escudos humanos’. ‘No se pueden blanquear, no a costa de los miles de asesinados. La historia y la sociedad española les juzgará’, ha replicado Gómez Urbán, quien ha enfatizado: ‘Ustedes tienen un problema, pero no es el Partido Socialista, su problema son ustedes, porque siempre se colocan en el lado no correcto de la historia’, recordando la guerra de Irak y las armas de destrucción masiva.
‘Esto es un genocidio, no es una barbarie, es un genocidio’, ha insistido Gómez Urbán, cuestionando al PP sobre cómo denominar el uso del hambre como arma de guerra si no es genocidio. ‘El silencio les hace cómplices, la indiferencia les hace cómplices, el mirar para otro lado les hace cómplices, la negación les hace cómplices de un genocidio’, ha sentenciado, mostrándose ‘muy orgullosa’ de la respuesta de los españoles y de la postura del Gobierno nacional. ‘Para no tener relevancia internacional, el presidente Pedro Sánchez ha marcado el paso, lidera la paz, la justicia y la humanidad’, ha destacado.
‘Efectivamente es un genocidio, a ustedes les ha costado un año llamar genocidio al genocidio’, ha exclamado Pablo Fernández de Unidas-Podemos, criticando al Gobierno de mantener relaciones con el ‘Estado terrorista, genocida y sinoista de Israel’. ‘A día de hoy sigue habiendo un embajador israelí en este país, cosa que es una ignominia y que es una absoluta vergüenza’, ha reprochado, pidiendo ‘medidas contundentes’ como la ruptura de relaciones diplomáticas y comerciales con Israel y un ‘embargo real y efectivo de armas, no el embargo fake que tiene más agujeros que un caso de gruyere que ustedes han aprobado’, rechazando medidas superficiales o cosméticas.
Por su parte, Ángel Ceña de Soria ¡Ya! ha coincidido en que en Gaza se está viviendo ‘un genocidio televisado día a día’. ‘El que quiera negar que hay un genocidio en Gaza es que quiere tapar el sol con un dedo. Es imposible negarlo’, ha afirmado, abogando por una reflexión sobre la postura de España en este conflicto y en política exterior, criticando la falta de consenso entre los principales partidos que, según él, varían su posición según conveniencias electorales. También ha defendido el derecho a la manifestación en apoyo a los intereses humanos y ha solicitado respeto a las directrices de las autoridades gubernamentales en el ejercicio de este derecho.
‘Ustedes son gentuza’, ha declarado Francisco Igea del PP a los ‘populares’, refiriéndose a los comentarios del secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano. El parlamentario por Valladolid ha valorado positivamente la respuesta ciudadana y ha advertido al Gobierno nacional de que no puede ‘subcontratar su política exterior a los manifestantes’ cuando dispone de ‘medidas mucho más contundentes’ como romper relaciones diplomáticas y detener La Vuelta ‘sin recurrir a los manifestantes’.
La procuradora de Vox, Susana Suárez Villagrá, ha criticado los ‘golpes de pecho’ del PSOE al hablar de paz y ha ironizado que al presidente del Gobierno ‘no le importa un bledo lo que está pasando en Gaza, como no le importan las mujeres maltratadas o las víctimas de los violadores que han soltado con sus leyes feministas’. ‘Estamos ante el presidente más indecente, corrupto y traidor de la historia de España, en eso sí que es el líder’, ha ironizado Villagrá, quien ha acusado a Sánchez de utilizar a las víctimas de Gaza ‘como escudos humanos para que no se hable de su corrupción y de toda la trama que le rodea’. ‘Está dispuesto a todo’, ha concluido, exigiendo la ‘liberación inmediata’ de todos los rehenes en Gaza y ‘el fin de cualquier connivencia directa o indirecta con Hamás y con sus aliados ideológicos’.
‘Exigimos que no se use el conflicto exterior para calentar la calle y buscar el enfrentamiento interno, para desviar la atención pública de las fechorías de un Gobierno corrupto e indecente que es capaz de todo’, ha concluido la procuradora de Vox, a la que Gómez Urbán ha pedido que no vuelva a hablar en vano del sufrimiento terrorista ocasionado por ETA.