El Parlamento requiere a Comptos informes sobre las adjudicaciones a empresas que aparecen en el informe de la UCO

La Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra ha acordado este lunes requerir a la Cámara de Comptos, a solicitud del Gobierno foral, la emisión de informes de fiscalización en relación con contratos que han sido adjudicados desde el Ejecutivo a empresas que aparecen en el informe de la Unidad de Cooperación Operativa (UCO) de la Guardia Civil, conocido la semana pasada.

En concreto, se trata de los contratos para la construcción de 65 VPO en Egüés (Nasuvinsa), para la construción de 93 VPO en Ripagaina (Nasuvinsa), la reforma del Archivo de Navarra -en el Palacio de Navarra- (departamento de Presidencia del Gobierno foral) y la adecuación de las oficinas en el Navarra Arena (Instituto Navarro del Deporte).

El mismo día que se conoció el informe de la UCO, la presidenta del Gobierno foral, María Chivite, anunció distintas medidas en torno a los contratos adjudicados a las empresas que vienen recogidas en el informe elaborado por la UCO de la Guardia Civil, informe que apunta que Santos Cerdán y Koldo García obtuvieron presuntamente comisiones de la consecución de obras en Navarra antes de dar ambos el salto a Madrid. Dijo así que solicitaría que la Cámara de Comptos analizase dichos contratos, una solicitud que también ha trasladado a la Oficina de Buenas Prácticas y Anticorrupción de Navarra.

Personalizar cookies