Juanfran Pérez Llorca, portavoz del PP en Les Corts, ha defendido la continuación de la colaboración con Vox en la Comunitat Valenciana a pesar de las diferencias existentes entre ambos partidos, enfatizando que “no hay ningún dirigente del Partido Popular que haya despreciado” a los damnificados por la dana.
Pérez Llorca concluyó las intervenciones del Debate de Política General tras una sesión que se extendió por casi 12 horas. Este encuentro estuvo centrado en la administración y reconstrucción tras la devastadora dana del 29 de octubre, que dejó un saldo de 229 víctimas en la provincia de Valencia.
Antes del debate, colectivos de afectados por la dana se manifestaron frente a Les Corts demandando la renuncia de Mazón y del Consell por su manejo de la catástrofe. Durante el evento, los representantes de estas asociaciones abandonaron el recinto después de escuchar al ‘president’ reafirmar su disposición para recibirlos y criticar los intentos de ‘politizar’ su situación.
En su discurso, Pérez Llorca transmitió un mensaje a las víctimas en representación del PP, negando cualquier desprecio por parte de sus líderes. Aunque reconoció diferencias con ciertas asociaciones, resaltó el respeto y comprensión hacia ellas.
En cuanto al debate, criticó a la izquierda por centrarse en atacar a Mazón en lugar de evaluar la labor del Consell y plantear propuestas. Ni el PSPV ni Compromís cuestionaron, según él, las cifras de reconstrucción de la Generalitat.
“La reconstrucción es una oportunidad para ellos, hablar con Puigdemont es una necesidad: es una cuestión de prioridades”, afirmó, acusando al PSOE de no buscar una financiación autonómica equitativa para la Comunitat y preferir la de Catalunya.
Como evaluación, Pérez Llorca otorgó un “notable alto” al Consell de Mazón, destacando las dificultades por la dana y la minoría en que gobierna el PP. “Queda mucho trabajo por hacer”, subrayó.
Dirigiéndose a Vox, agradeció su apoyo al Consell, aunque admitió discrepancias significativas, como en el tema de la lengua valenciana. “Pero han demostrado capacidad de diálogo y entendimiento en circunstancias muy difíciles, priorizando los intereses de los valencianos sobre los votos”, concluyó, asegurando que, a pesar de futuras diferencias, la colaboración continuará.
En su respuesta, Carlos Mazón, ‘president’ de la Generalitat y líder del PPCV, se enorgulleció de liderar el partido mayoritario, el vencedor electoral, comprometido con representar a todos los valencianos. “Somos el principal partido de España y de las provincias de Alicante, Valencia y Castellón”, declaró.
Afirmó que tanto él como Pérez Llorca están resueltos a seguir a la altura de las circunstancias, recuperando y reconstruyendo la comunidad tras la dana y continuar con el cambio que merecen los ciudadanos de la Comunitat.
Por último, relató el encuentro con una víctima de las inundaciones, destacando que, a pesar de las críticas, ha mantenido un diálogo continuo con ella y ha sufrido acoso por parte de ciertos sectores políticos por reunirse con él. “Esto es lo que no puede ser”, señaló, reafirmando su compromiso con todas las víctimas de la catástrofe.
Mientras, criticó al PSPV y a Compromís por ignorar los aspectos positivos de la reconstrucción y otros temas clave para la Comunitat, acusándolos de traicionar los intereses valencianos a lo largo del tiempo.











