El Banco de Italia ha levantado las suspensiones que había impuesto a BFF Bank para distribuir beneficios, según ha informado el grupo bancario en la nota de prensa de sus resultados.
El banco, que tiene presencia en España, comunicó el pasado 2 de noviembre que el Banco de Italia ha suprimido ya la prohibición sobre la distribución de beneficios u otras reservas de capital y le permitía dar remuneración variable a los empleados. También ha levantado el bloqueo a la expansión internacional del banco.
Tras conocer la noticia, BFF ha realizado varios anuncios: por un lado, ha informado de una actualización de su política de dividendos, aumentando en 100 puntos básicos su objetivo de ratio de capital. Así, el nivel de referencia CET1 por encima del cual el banco pagará dividendos pasará a ser del 13%. Esto se aplicará a partir de los resultados anuales 2025, teniendo en cuenta que el proceso de aprobación de los estados financieros se completará en abril de 2026.
Como resultado de esta nueva política de dividendos, BFF prevé que los dividendos acumulados hasta 2026 se reduzcan entre 50 y 70 millones de euros frente a los objetivos de dividendos anteriores, sin considerar ninguna acción extraordinaria de gestión de capital sobre la cartera crediticia del banco.
Además, el banco ha aprobado un plan de crecimiento internacional orgánico a tres años y ya se está preparando para solicitar la apertura de una sucursal en Francia, centrada en la actividad de factoring, préstamos y gestión de créditos, y para entrar en Luxemburgo donde quiere operar un negocio de custodia global.
Tiene previsto aprobar antes de enero de 2026 otro plan, también a tres años, para realizar una reducción gradual de la incidencia de préstamos no productivos sobre la cartera total de crédito del banco con el objetivo de obtener mayor diversificación en su modelo de negocio.
Por último, ha anunciado el inicio del proceso regulatorio para poner en marcha una recompra de acciones y ha comenzado a ejecutar su plan para volver a repartir remuneración variable entre los empleados.
EXPEDIENTE DEL BANCO DE ITALIA
En mayo de 2024 se conocía que el Banco de Italia había suspendido temporalmente la distribución de beneficios de BFF tras dos inspecciones realizadas en septiembre de 2023 y en enero de 2024 en la que cuestionaba la gobernanza del banco y sus prácticas de remuneración corporativa, así como respecto de la clasificación de la exposición crediticia al sector público.
Ya en julio de 2025, el Banco de Italia afirmaba haber constatado deficiencias en la organización y los controles internos, en particular, en lo relativo al riesgo de crédito, y una infracción de la ley en lo relativo a las políticas y prácticas de remuneración e incentivos. Tras ello, acordaba imponer dos multas al banco, una de 1,2 millones de euros y otra de 250.000 euros.
Asimismo, anunció una sanción de 110.00 euros al consejero delegado de BFF, Massimiliano Belingheri, que ha sido recurrida ante el Tribunal de Apelación de Roma por el propio ejecutivo.
RESULTADOS HASTA SEPTIEMBRE DE 2025
En cuanto a los resultados, el grupo BFF obtuvo un beneficio neto ajustado de 118,1 millones de euros en los nueve primeros meses de 2025, un 14% más que en el mismo periodo de 2024. El beneficio neto reportado descendió, en cambio, un 43% hasta los 107,7 millones de euros debido al aumento puntual en el primer semestre de 2024 de la tasa de devengo de intereses por retraso (‘LPIs’) y recuperación de comisiones al 65%, desde el 50%, para alinearla con la tasa histórica de cobro.
Los ingresos totales ajustados a septiembre de 2025 eran de 515,3 millones de euros, un 13% menos en tasa interanual, de los que 295,1 millones provenían del negocio de factoring, préstamos y gestión de créditos; 50,3 millones de euros euro de Pagos; 20,4 millones de servicios de valores; y 149,5 millones del centro corporativo (incluyendo 10,5 millones de euros euro de plusvalía realizada en el tercer trimestre 2025 por el ‘roll-over’ de la cartera de bonos gubernamentales flotantes con rendimiento estable respecto a junio de 2025). Los ingresos netos ajustados se elevaron un 4%, hasta los 303,3 millones de euros.











