La CEOE estima que el índice de precios al consumo (IPC) de octubre, que ha experimentado un leve aumento hasta el 3,1%, marque el punto más alto para lo que queda de 2025, iniciando así un descenso en los meses finales del año, para alcanzar un promedio anual cercano al 2,5%.
En una nota de prensa, la organización empresarial ha señalado que a pesar del incremento de la inflación en octubre, este representa un crecimiento ‘moderado’ del núcleo inflacionario.
Para los primeros meses de 2026, la CEOE pronostica que la tendencia a la baja en la inflación se mantendrá, esperando que se posicione ligeramente por debajo del 2%, lo que significaría que el promedio de 2026 quedaría por debajo del de 2025.
Asimismo, desde la patronal subrayan que el reciente aumento en la inflación se debe a un lado al incremento de los precios de los productos energéticos, tras la reactivación del IVA al 21%, y por otro lado, a un crecimiento más acusado de los precios de los alimentos no procesados.
Además, destacan que mientras la inflación en la zona euro en octubre descendió una décima, situándose en el 2,1%, en España aumentó dos décimas, llegando al 3,2%, ampliando así el diferencial a 1,1 puntos.











