Este miércoles 16 de julio, una representación de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) viajará a Bruselas para unirse a la manifestación en defensa de un presupuesto europeo consolidado para la futura Política Agraria Común (PAC), como se detalla en un comunicado emitido por la organización.
Esta manifestación, abierta a agricultores y ganaderos de toda la Unión Europea, busca enviar un mensaje decisivo a las autoridades europeas de que ‘sin una PAC fuerte, común y bien financiada, no hay seguridad alimentaria en Europa’.
El evento arrancará a las 14.00 horas en la Place du Luxembourg y proseguirá con una marcha simbólica a las 14.30 horas. Concluirá ante el edificio Berlaymont, sede de la Comisión Europea, entre las 15.15 y las 16.00 horas, momento en el que la Comisión Europea expondrá su propuesta financiera para la UE de 2028-2034 y la reforma de la PAC.
‘El presupuesto de la UE no es un asunto técnico, sino profundamente político. Si no se protege financieramente la PAC, corremos el riesgo de que se derrumbe como un castillo de naipes. Las transiciones ecológica, digital y económica que se nos exigen no pueden realizarse sin un apoyo claro, estructurado y suficiente’, ha subrayado Jaume Bernis, representante de COAG en el Comité Económico y Social Europeo.
COAG rechaza ‘firmemente’ cualquier intento de recorte o disolución de la PAC en un fondo único, la renacionalización o una propuesta precipitada para la PAC post-2027 sin garantías presupuestarias adecuadas, mecanismos de gobernanza definidos ni consultas con el sector agrario. Así, la entidad agraria estará presente en Bruselas el 16 de julio para ‘defender el modelo agrario profesional, social y sostenible’ que sustenta el medio rural en Europa y asegura alimentos saludables y de calidad para todos los ciudadanos.
















