El Ibex 35 ha comenzado la jornada del viernes con un descenso del 1,04%, situándose en los 16.404,2 puntos al perder la barrera de los 16.500 enteros y distanciarse de sus picos más elevados históricamente, marcando esta posición a las 09.00 de la mañana.
Desde un contexto global, la administración de Donald Trump ha revelado la firma de pactos comerciales con naciones como Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Estos acuerdos incluyen una disminución de los aranceles en importaciones de ciertos productos de estos países, como los del sector agrícola y textil, a cambio de la apertura de sus mercados a los bienes de EE. UU., entre otros compromisos.
Bajo el espectro macroeconómico de España, el Índice de Precios de Consumo (IPC) incrementó su tasa anual en octubre en una décima, alcanzando el 3,1%, el nivel más alto registrado desde junio de 2024. Esta subida se debe principalmente al aumento de los precios de la electricidad, según lo reportado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este viernes, coincidiendo con los datos preliminares ofrecidos a finales del mes anterior.
En el ámbito corporativo, ACS ha acordado con Global Infrastructure Partners (GIP), un fondo de BlackRock, la creación de una sociedad al 50% para la gestión global de centros de datos con una capacidad inicial de 1,7 gigavatios (GW). Por otra parte, CaixaBank ha completado el 95,79% de su recompra de acciones en la vigésima segunda semana del programa, con un techo de 500 millones de euros. Merlin Properties ha reportado un beneficio neto de 583,1 millones de euros en los primeros nueve meses del año, más del doble (+158,8%) comparado con el mismo periodo de 2024.
En los primeros minutos de la sesión, las mayores subidas del Ibex 35 fueron para Telefónica (+1,29%), Endesa (+0,12%) y Enagás (+0,11%), mientras que las principales caídas se observaron en Acciona Energía (-3,5%), junto con Merlin Properties y Colonial, que retrocedieron un 4,57% y un 3,41%, respectivamente.
Las Bolsas europeas principales también abrieron con tendencia bajista, con caídas del 1% en Londres y Milán, del 0,6% en París y del 0,4% en Francfort. El precio del crudo Brent subió un 1,5% en el inicio de la jornada en los mercados europeos, ubicándose en 63,98 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) aumentó un 1,7%, hasta los 59,69 dólares. En el mercado de divisas, el euro se cotizaba a 1,1631 dólares, mientras que el rendimiento del bono a 10 años descendía hasta el 3,218%.
