Es Noticia |
Psoe-a H&a group Embajada Coquimbo Jubilación anticipada involuntaria Congreso Viviendas asequibles Alimentación Producción diaria Tramitación presupuestaria ángel ceña Entrenamiento Interpelación Toxina estafilocócica Sostenibilidad Kaja Kallas Protección legal Juicio 2020 Comunitat valenciana
Demócrata
viernes, 14 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

El Ibex 35 experimenta una caída diaria del 1,4% pero cierra la semana con un alza del 2,8%

A pesar de una caída diaria del 1,4%, el Ibex 35 logra una apreciación semanal del 2,79%, cerrando en 16.345,9 puntos.

AgenciasporAgencias
14/11/2025 - 18:15
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Paneles del Ibex 35 en el Palacio de la Bolsa, a 16 de abril de 2024, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

Archivo - Paneles del Ibex 35 en el Palacio de la Bolsa, a 16 de abril de 2024, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

El Ibex 35 ha finalizado esta semana con un incremento del 2,79% en comparación con la semana anterior, aunque ha sufrido un descenso del 1,40% en la última sesión del viernes, perdiendo cerca de 269 puntos en un solo día. El lunes, el selectivo comenzará desde los 16.345,9 puntos.

“Qué rápido pueden cambiar las cosas. Los mercados han pasado de la euforia al pánico en apenas una semana”, comenta Manuel Pinto, analista de XTB, aludiendo a los récords alcanzados por el Ibex 35 esta semana, llegando a cotizar a 16.600 puntos.

Según Pinto, la bajada de hoy se ha dado a pesar de que no se han observado señales evidentes de empeoramiento en la economía o en los resultados de las empresas, y después de que se alcanzara un acuerdo en EE.UU. para poner fin al cierre gubernamental más prolongado de la historia de ese país.

“Los miedos de una posible burbuja asoman por diferentes frentes. Desde las altas valoraciones al crecimiento de las emisiones de deuda, pasando por las dudas de algunos de los inversores más legendarios. Sin embargo, pensamos que es demasiado pronto para entrar en pánico”, explica Pinto.

Este experto atribuye el desplome bursátil de hoy a un cambio en las expectativas sobre el recorte de tipos en diciembre por parte de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed), basado en comentarios de algunos miembros de la Fed y de la Casa Blanca que sugerían que es improbable que se conozca la tasa de paro de octubre, ya que el cierre gubernamental ha dificultado la recogida de datos. Este dato es crucial para la Fed al aplicar su política monetaria.

“La promesa de tipos de interés más bajos había sido una razón por la que muchos inversores estaban dispuestos a ignorar las altas valoraciones, pero ahora que la promesa se está volviendo menos atractiva, los inversores están reduciendo parte de su exposición a estas acciones”, afirma el analista de XTB.

Pinto también señala que el entusiasmo por la inteligencia artificial enfrenta “un duro revés” ante la preocupación creciente por el endeudamiento necesario para desarrollar esta tecnología, sumado a la presión de inversores célebres como Michael Burry, que anunció el cierre de su fondo Scion AM, o incluso Warren Buffet, que sigue acumulando efectivo. Además, Softbank, uno de los principales impulsores de la inteligencia artificial durante este año, reveló que había vendido toda su participación en Nvidia por 5.800 millones de dólares.

Pinto destaca que el Ibex 35 ha sido “uno de los índices con mejor comportamiento a nivel global” gracias a los sectores bancario y de consumo discrecional y turismo.

No obstante, el analista resalta la caída de Sabadell, que este jueves presentó sus resultados, siendo “los más flojos” del sector en España. “El crecimiento de las comisiones ha sido inferior al resto de entidades, el margen de interés, si excluimos TSB, también, y nos preocupa la caída de la nueva producción de préstamos y créditos a pymes y grandes empresas en España. Los resultados evidencian que los recortes de tipos del BCE perjudicarán principalmente a las entidades menos diversificadas geográficamente, y vemos el escenario actual como un posible punto de inflexión en el sector, en el que creemos que los múltiplos se basan en la remuneración al accionista, y no en el crecimiento de los beneficios”, explica.

Otros valores que han afectado al selectivo han sido Acciona y Merlin Properties, ambas con resultados trimestrales “por debajo de lo esperado”. En el caso de Merlin, Pinto menciona que sus cuentas han sido “sólidas” y destaca su diversificación de ingresos, pero el mercado ha castigado unas cifras por debajo de lo esperado, y los inversores temen que pueda haber cierto deterioro del mercado de oficinas, que es el principal negocio.

En el caso de Acciona, sus acciones se han desplomado hoy un 7,62%, después de que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se personara en varias sedes de la empresa en el marco de una investigación derivada del ‘caso Koldo’ que se aborda bajo secreto. Acciona Energía también ha perdido un 5,90%. Por detrás se han situado Colonial (-5,90%), Merlin (-5,17%) y CaixaBank (-2,97%).

En cuanto a las subidas, hoy han destacado Solaria (+2,11%), Naturgy (+1,40%), Indra (+0,90%), Telefónica (+0,46%) y Endesa (+0,34%).

Respecto a otros índices europeos, también han sufrido pérdidas: Milán (-1,70%), Londres (-1,11%), París (-0,76%) y Fráncfort (-0,69%).

El barril de Brent ha subido un 2,32%, alcanzando los 64,47 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) ha aumentado un 2,62%, situándose en 60,22 dólares.

En el mercado de renta fija, el rendimiento del bono soberano español a 10 años se ha situado en el 3,222%, desde el 3,185% del cierre anterior. Así, la prima de riesgo se ha elevado a 50,5 puntos básicos.

En el mercado de divisas, el euro se ha depreciado un 0,12% frente al dólar, intercambiándose a 1,1619 dólares por euro en la media sesión europea.

Etiquetas: accionesbolsaeconomíaibex 35mercados financieros

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

19:23
Castilla y León

UPL considera insuficientes las condiciones para un pacto en las cuentas y evalúa presentar una enmienda global

19:19
Tribunales

Trágica comunicación revela la situación de un anciano durante la dana en Valencia

19:12
DemócrataPRO

EMA recomienda la aprobación de siete medicamentos innovadores

19:10
Sanidad

SEMDOR aboga por introducir el cribado de dolor neuropático en revisiones de pacientes diabéticos

19:09
Economía

Caída drástica del bitcoin a 94.000 dólares, poniendo en riesgo las ganancias de 2025

Más Leídas

El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
El Ministerio de Sanidad promete incluir las demandas de los técnicos superiores sanitarios en el nuevo Estatuto Marco
Los eurodiputados españoles analizan en Demócrata la aprobación del ÓMNIBUS I: «No podíamos imponérselo a las PYMES»
Las trabajadoras del hogar ya pueden exigir que se evalúen sus riesgos laborales: 15 preguntas y respuestas sobre Prevencion10
ASACO critica la decisión del Senado de no aprobar una moción para mejorar el tratamiento del cáncer ginecológico

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

El fiscal general del Estado, Álvaro García OrtizTRIBUNAL SUPREMO
Juicio al Fiscal General

El juicio contra García Ortiz, «visto para sentencia»: su defensa alega que la filtración vino del entorno de Ayuso

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 15:07 - Actualizado: 13/11/2025 - 18:16

Archivo - Personas mayores, centro de mayores, jubilados, jubilado, jubilación, informática para mayores, pensión, pensionistas, anciano , ancianos, actividades, ordenador, internet. ARCHIVO.EUROPA PRESS - Archivo
Pensiones y jubilación

Pensiones y paga extra de Navidad 2025: este es el día que cada banco ingresará el dinero a los pensionistas y cuál paga antes

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 11:02

Archivo - FILED - 24 July 2023, Berlin: The white letter X can be seen on a black background, while the previous logo of the short message service Twitter is displayed in the background. Photo: Monika Skolimowska/dpaMonika Skolimowska/dpa - Archivo
Economía

Twitter recibe una multa de 5 millones de euros de la CNMV por promocionar ‘chiringuitos financieros’ no verificados

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 08:48

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados | Alberto Ortega (Europa Press).
Políticas

Avances en la Ley de alquileres de temporada: la ponencia fija fecha para trabajar el informe y el PSOE abre el debate de la fiscalidad

porAdrián Lardiez
11/11/2025 - 18:38

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist