Incremento récord en el costo del alquiler alcanza máximos históricos

Archivo - Cartel de alquiler de un garaje, a 4 de enero de 2023, en Madrid (España). Jesús Hellín - Europa Press - Archivo

Al cierre del segundo trimestre del año, el costo de arrendar una vivienda experimentó un aumento interanual de 13,7% y un ascenso trimestral de 6,1%, ubicando el precio medio en 14,38 euros por metro cuadrado mensual, según informa Fotocasa.

María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, señaló que ‘Los datos indican no solo que el precio del arrendamiento está en máximos, sino que se acelera de forma alarmante sin freno en el horizonte. La razón de este encarecimiento es clara: escasez crítica de oferta, debido a que el parque público es insuficiente y por la parte privada, la inseguridad jurídica desincentiva a que esas viviendas se mantengan en el mercado’. Además, destacó la grave ‘crisis de oferta sin precedentes que deriva en una dificultad cada vez más creciente de accesibilidad’ y mencionó que el costo del alquiler representa el 47% del esfuerzo salarial de los inquilinos, un porcentaje ‘inasumible para más del 60% de demandantes’.

En el panorama nacional, comunidades como Cantabria y Cataluña lideraron los incrementos trimestrales con un 11,7% y 10,1% respectivamente. Por su parte, Madrid y Cataluña encabezaron el ranking de precios por autonomías, alcanzando 21,41 euros y 20,14 euros por metro cuadrado al mes, superando sus máximos históricos.

En el análisis por provincias, Zamora y Álava tuvieron los mayores incrementos trimestrales, mientras que en el extremo opuesto, Navarra, Sevilla y Girona vieron reducciones en sus precios. Barcelona y Madrid se posicionaron como las provincias con los alquileres más costosos, también alcanzando precios récord.

En cuanto a municipios, Vilanova I la Geltrú y Adra registraron los mayores aumentos trimestrales. En contraste, ciudades como Garrucha y Puerto Real experimentaron los mayores descensos. Entre las localidades con los alquileres más elevados se destacaron Esplugues de Llobregat y Calvià, mientras que Martos y Puertollano fueron las más económicas.

Personalizar cookies