La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha emitido un comunicado para tranquilizar a los consumidores tras las recientes acciones del Gobierno. Han destacado que las granjas expuestas al exterior ya han implementado estrictas medidas de bioseguridad, confinando a las aves para prevenir la propagación de la influenza aviar.
Esta enfermedad, que se ha vuelto endémica en las aves silvestres debido a la migración, ha llevado a la adopción de precauciones para minimizar el contacto con estas. Según la organización, solo un 3% de las aves de granja están expuestas al exterior, afectando principalmente a las de producción campera, ecológica y de gansos y patos.
Desde la organización agraria se ha transmitido un mensaje de calma: “Entendemos la preocupación y el revuelo que se está formando, pero tenemos que llamar a la calma. Problemas de sanidad animal y vegetal puede haber siempre desgraciadamente. Es importante recordar que este virus no puede ser transmitido al hombre a través de carne de ave cocinada, huevos o productos procesados derivados de ellos”.
Finalmente, la Unión de Uniones ha solicitado al Ministerio de Agricultura que garantice que los productores ecológicos mantengan su certificación y ha propuesto una campaña de información y concienciación para todos los eslabones de la cadena alimentaria.
