Es Noticia |
Tiroteo Venezuela Elecciones chile Crimen organizado Operativo militar Seguridad Aitor Esteban Cierre de carretera Pipo Jeannette jara
Demócrata
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

Yolanda Díaz insta a la movilización de trabajadores en apoyo a la reducción de la jornada laboral: Lo vamos a conseguir

AgenciasporAgencias
08/09/2025 - 14:20
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda DíazA. Pérez Meca - Europa Press - Archivo

Archivo - La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda DíazA. Pérez Meca - Europa Press - Archivo

Este lunes, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha pedido a los empleados que se movilicen a favor de la reducción de las horas de trabajo a 37,5 horas semanales.

Este llamado se produce tras el anuncio de Unai Sordo y Pepe Álvarez, secretarios generales de CCOO y UGT respectivamente, sobre la organización de movilizaciones en todas las localidades y autonomías este miércoles, coincidiendo con la votación en el Congreso de las enmiendas de totalidad propuestas por PP, Vox y Junts contra este proyecto.

El proceso de votación será único y decidirá si el proyecto regresa al Gobierno. Este momento parlamentario es crucial y PSOE junto a Sumar no tienen la mayoría necesaria. La decisión depende del voto de Junts y la asistencia de todos los diputados, incluido el exministro socialista José Luis Ábalos.

«Hago un llamamiento a la gente trabajadora. La democracia no sólo es el Congreso, el Gobierno y demás (…) El debate es claro. ¿Quién vota con la gente currela de este país y quién no? Y yo hago un llamamiento a los trabajadores a tener esperanza. Lo vamos a conseguir y que también se movilicen en defensa de sus derechos, como siempre, en democracia», expresó Díaz.

ESTÁ NEGOCIANDO CON PUIGDEMONT

Díaz confirmó que está en conversaciones con Carles Puigdemont, presidente de Junts, respecto a la rebaja de las horas laborales, a pesar de que algunos miembros de su partido han negado estar al tanto de tales negociaciones.

«Yo estoy hablando con Puigdemont, sí, y yo no miento», declaró la ministra en una entrevista con La Sexta, según Europa Press. Aunque se reservó los detalles de sus diálogos con el líder de Junts, destacó que un gran porcentaje de sus votantes, así como el de otros partidos, apoyan la medida.

Díaz señaló que es incierto si la propuesta de reducción de jornada de 40 a 37,5 horas semanales será aprobada en el Congreso, pero recalcó que quien vote en contra afectará a millones de trabajadores.

«La votación no la pierdo yo, la pierde la gente trabajadora de este país (…) Y la gente trabajadora de este país no es idiota. Sabe muy bien lo que vota cada uno», enfatizó.

«No sé (si saldrá o no adelante la votación), pero la votación es clara. El Gobierno de España ha hecho lo que tiene que hacer: mejorar la vida de los trabajadores y trabajadoras en un país que no trabaja como hace 43 años», indicó la ministra.

Díaz también mencionó que Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, celebra su cumpleaños el mismo día de la votación, criticando que lo hará «abofeteando a los trabajadores de España en la cara».

«La anomalía está en que el Gobierno de España está haciendo el bien por la gente trabajadora de nuestro país y tenemos una oposición dispuesta a la destrucción al todo sobre esta materia», criticó Díaz.

EL REGISTRO HORARIO, CLAVE

Si las enmiendas de totalidad propuestas por PP, Vox y Junts al proyecto de rebaja de jornada prevalecen, Díaz aseguró que seguirá esforzándose desde el día siguiente para implementar esta medida y mejorar el registro horario, que actualmente «no sirve para nada».

«Tanto es así que el Tribunal de Justicia Europeo ha condenado al Reino de España porque nuestro registro horario no es verificable, objetivable y una serie de cosas más. Por tanto, nosotros, al día siguiente (de la votación), vamos a seguir trabajando por el bien de nuestro país», sostuvo.

La ministra subrayó la importancia de contar con un registro horario efectivo, recordando que cuando asumió el cargo se contabilizaban millones de horas extraordinarias no remuneradas cada semana, cifra que ha logrado reducir significativamente.

«La clave de la reducción de la jornada es que tengamos un registro horario que sea efectivo. Cuando llegué al Ministerio de Trabajo se hacían 6 millones de horas extraordinarias a la semana sin retribuir. Ahora se hacen 2 millones y medio sin retribuir. Por tanto, ¿de qué va la cosa? De que tengamos mecanismos que hagan cumplir la jornada», concluyó.

Etiquetas: movilización trabajadoresnegociaciones puigdemontreducción jornadaregistro horarioYolanda Díaz

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

02:23
Internacional

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en el desenlace de las elecciones chilenas

01:54
Internacional

La Fiscalía ecuatoriana indaga a ‘Pipo’, capturado en España, por supuesto fraude procesal

01:54
Internacional

Trágico tiroteo en Montijo acaba con la vida de dos parientes portugueses

00:58
Política

Aitor Esteban critica a Pedro Sánchez por ignorar a sus aliados y beneficiarse de Vox

00:49
Internacional

EE.UU. designará al Cártel de los Soles como entidad terrorista internacional

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
Jubilación anticipada por voluntad del trabajador: quién, cómo y cuándo puede solicitarla
La Proposición de Ley de Mutualistas no les sirve: piquetes en las sedes del PP y el PSOE del Movimiento J2

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

Archivo - El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, interviene durante una sesión de Control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Congreso y Senado

Ángel Víctor Torres aclara que no gestionó directamente los contratos de mascarillas vinculados al ‘caso Koldo’

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 17:54

Movilidad Sostenible

El futuro energético del país, en manos de Vox y Junts: cierre de nucleares, ¿sí o no?

porAdrián Lardiez
10/11/2025 - 05:00

Foto de archivo del portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián (i), y el diputado de EH Bildu Oskar Matute (d), a su llegada a un pleno en el Congreso de los Diputados, el 22 de octubre de 2024 | ALBERTO ORTEGA (EUROPA PRESS)
Congreso de los Diputados

ERC y Bildu exigen cuatro años de incompatibilidad para que diputados, senadores y altos cargos puedan hacer «lobby»

porHugo Garrido
10/11/2025 - 05:00

Archivo - El presidente del Partido Popular Europeo, Manfred Weber, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). Eduardo Manzana - Europa Press - Archivo
Europa

El PP español vota en Bruselas en contra de la reducción del 90% en emisiones para 2040

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 18:59 - Actualizado: 10/11/2025 - 20:54

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist