El parlamentario de EH Bildu Josu Aztiria ha afirmado que la reforma legislativa del PNV sobre los requisitos lingüísticos en los procesos selectivos de personal del sector público «no es suficiente» para dotar de seguridad jurídica a estas convocatorias, aunque se ha mostrado dispuesto a tratar de llegar a acuerdos con la formación jeltzale en torno a este asunto por considerar que su propuesta es un paso «positivo».
Aztiria, en declaraciones a los medios de comunicación en el Parlamento Vasco, ha recordado que EH Bildu ya presentó la semana pasada una propuesta para «sacar de los tribunales» la gestión de las políticas lingüísticas y llevarla a la Cámara autonómica.
Por ese motivo, ha dado la «bienvenida» al PNV por sumarse ahora a este objetivo a través de la iniciativa que ha registrado este viernes, un texto que –según ha afirmado– EH Bildu analizará «con mucho mimo» por considerarlo «positivo», por lo que ha mostrado su disposición a buscar «acuerdos y colaboración» con el PNV en este ámbito.
NO ES SUFICIENTE
En todo caso, ya ha advertido de que la proposición no de ley jeltzale «no es suficiente para dar seguridad jurídica» a los requisitos lingüísticos contemplados en las Ofertas Públicas de Empleo (OPE).
Aztiria ha destacado que la iniciativa registrada por EH Bildu la semana pasada incide en una aplicación «flexible y empática» de estos criterios en función de la realidad sociolingüística, plantea el derecho a aprender euskera de «todas» las personas, y aboga por un modelo de perfiles lingüísticos «más moderno y avanzado», que siga el modelo de Galicia, la Comunidad Valenciana y Cataluña, aunque adaptado a la realidad vasca.
