Es Tendencia |
Sumar Alberto Núñez Feijóo Elecciones anticipadas Fiscal militar Cumbre iberoamericana Generalitat valenciana Vicent mompó CIS Comisión Europea Huracán melissa Santiago Abascal Manifestación DANA Dimisión Mazón Ucrania DANA Ppcv Renuncia Pedro Sánchez Encuestas Elecciones
Demócrata
domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Extremadura

La Asamblea de Extremadura ha dado su aprobación por unanimidad a una propuesta para implementar medidas contra el calor en las escuelas.

AgenciasporAgencias
19/06/2025 - 17:01
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

La Asamblea de Extremadura ha aprobado, por unanimidad de los grupos parlamentarios, PP, PSOE, Vox y Unidas por Extremadura, una propuesta de impulso encaminada a mejorar el confort térmico de los centros educativos.

En concreto, la medida, presentada por Unidas por Extremadura, insta a la Junta a acometer «urgentemente» las acciones oportunas que garanticen la salud de los escolares, asegurando un ambiente confortable en términos de temperatura, humedad y ventilación de las edificaciones de los colegios e institutos públicos, tanto de enseñanzas obligatorias como las de Bachillerato, ciclos formativos, enseñanzas musicales y de idiomas.

La iniciativa también insta a garantizar el cumplimiento de el Real decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo, en los centros educativos públicos de nuestra región.

Así como a desarrollar y aplicar la Ley 4/2019, de 18 de febrero, de mejora de la eficiencia energética y las condiciones térmicas y ambientales en los centros educativos extremeños.

El diputado de Unidas por Extremadura Joaquín Macías ha recordado que esta semana más de 100 centros extremeños se han visto obligados a reducir el horario escolar, por lo que los padres de los alumnos se han visto obligados a ir a recogerlos a las 12,00 horas, aquellos podían, ha matizado, porque los que no han podido han seguido «disfrutando de esa sauna particular que les da la Consejería de Educación».

Además, ha remarcado que esta medida se suponía que era «excepcional» para momentos de olas de calor muy puntuales que se podía dar a lo largo del curso, pero esto «no es puntual, el problema ya es estructural».

Y es que, Extremadura, por su situación geográfica, es una de las comunidades autónomas que «más se va a ver afectada por el cambio climático y eso redunda directamente en las condiciones de trabajo y en las condiciones de estudio», ha remarcado.

NUEVO ENCARGO A LOS AYUNTAMIENTOS

Por su parte, la diputada socialista Ana Fernández ha reprochado a la Junta de Extremadura que haya decidido que la «mejor fórmula» para combatir el calor en las aulas es delegar en los ayuntamientos de la comunidad, que se deben encargar «de todo».

En concreto, de cofinanciar las obras al 20%, de sacar pliegos, de licitar, de contratar, de inspeccionar esas obras y también de ejecutar el presupuesto de la Junta de Extremadura. En este sentido, se ha preguntado «cuántos ayuntamientos cree el Partido Popular que podrá destinar presupuesto, medios, recursos y personal para llevar a cabo estas obras.

Por ello, les ha reprochado que «vuelven a fallar en el planteamiento de sus acciones», al tiempo que ha sugerido que los ayuntamientos no se van a arriesgar a cofinanciar una obra con la Junta de Extremadura «si estamos en junio y todavía no les han pagado ni un solo euro que les deben», a pesar de que, ha abundado, «lo tenían todo hecho» del anterior Ejecutivo socialista.

«No podemos dejar de decirles que Extremadura ha perdido dos años con el Gobierno de la señora Guardiola», cuya única propuesta para los centros que han suspendido las clases en las máximas horas de calor ha sido que los ayuntamientos «resuelvan el problema».

MEDIDAS PARA MEJORAR EL CONFORT

A su vez, la diputada del Grupo Popular Sandra Valencia ha afeado a los socialistas que el problema «viene de lejos» y que lo «verdaderamente lamentable» es que el anterior Gobierno socialista, pese a tener «una ley desde el año 2019 específica, no hizo nada para desarrollarla ni aplicarla».

«Tuvieron marco legal, tuvieron tiempo, tuvieron financiación, pero no hubo voluntad política», ha afeado Valencia, quien ha sentenciado que «las consecuencias las estamos pagando hoy». Frente a esa «inacción» socialista, el Gobierno del PP «ha pasado a los hechos» y desde el inicio de la legislatura se han impulsado «medidas reales y planificadas que van a transformar» las infraestructuras educativas

Así, se ha referido a las subvenciones del Decreto 95/2024 para obras de eficiencia energética en colegios de infantil y primaria, así como la adjudicación de contratos en los institutos por 6,8 millones de euros para la instalación de placas fotovoltaicas e iluminación LED en 58 centros, una medida que reducirá costes y «mejorará el confort térmico».

Además, se ha terminado de realizar las «auditorías energéticas que servirán de base para seguir planificando actuaciones con criterios técnicos y sostenibles», además de que se realizará una programación plurianual de las inversiones necesarias».

Por todo ello, a pesar de aprobar la propuesta, ha pedido que «se reconozca el trabajo de nuestro Gobierno, y no otros que no han hecho nada», en alusión a los socialistas, a quienes pide «autocrítica», así como ha reclamado a Unidas por Extremadura «que tengan memoria».

Finalmente, el diputado del Grupo Parlamentario de Vox Álvaro Sánchez-Ocaña Vara se ha mostrado de acuerdo con «casi todas» las palabras del defensor de la iniciativa, a quien ha reconocido, como profesor de instituto de profesión, que las condiciones en estos centros en los meses de junio y en septiembre no son las más apropiadas para la enseñanza. «El que no ha estado ahí no sabe de lo que habla», ha aseverado.

Además, ha considerado «triste» que se hable de medidas extraordinarias como la reducción de horarios «cuando se está convirtiendo en algo ordinario «llegado el mes de junio, incluso a mediados de mayo ya con estas temperaturas».

Para Sánchez-Ocaña es ordinario «por las condiciones del clima» de la región, si bien en este punto ha matizado que no comparte con Unidas por Extremadura que estas altas temperaturas se deban al cambio climático, sino a «un clima mediterráneo continentalizado».

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

23:43
Internacional

Operación policial en Pakistán se salda con cuatro fallecidos, incluidos tres afganos

22:58
Internacional

Ampliación | Hamás entrega tres cuerpos de rehenes israelíes fallecidos en Gaza

22:24
Política

Carlos Mazón se pronunciará sobre su futuro político tras dialogar con Feijóo en medio de crecientes demandas de renuncia

22:24
Actualidad

Juanma Moreno lamenta el fallecimiento de Rafael de Paula, destacado como torero de gran arte y estilo

22:18
Política

Diana Morant exige la dimisión de Carlos Mazón y la convocatoria de elecciones en la Comunidad Valenciana

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Carlos Mazón prepara su retirada y el PP de Valencia señala a Vicent Mompó como relevo «de consenso» para la Generalitat
¿Dimisión de Mazón? ¿elecciones anticipadas? Feijóo y el president hablarán hoy para analizar “las necesidades políticas de la Comunidad Valenciana y el PP”
El Gobierno Vasco anunciará el martes un nuevo plan para revitalizar la Rioja Alavesa, conocido como ‘Abian’
ING España amplía su base de clientes a 4,5 millones en el tercer trimestre de 2025
Santos Cerdán excluye a Servinabar de acusaciones en contratos de más de 600 millones

Comisiones de investigación

El senador del PP Alejo Joaquín Miranda durante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el SenadoEduardo Parra - Europa Press
Comisión 'Caso Koldo'

Miranda denuncia el “muro” de Sánchez en el Senado y lamenta haber obtenido solo cinco respuestas reales

porDemócrata
31/10/2025 - 11:30

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Sánchez, comparece ante la comisión de investigación sobre los contratos, licencias, concesiones y ayudas del Ejecutivo y del sector público vinculadas con la intermediación de Koldo García Izaguirre, exasesor del exministro José Luis Ábalos, y con las demás personas implicadas en la trama investigada en la Operación Delorme. La comisión pretende abordar las actuaciones del Gobierno en relación con estos contratos y los presuntos delitos de corrupción que puedan guardar relación, directa o indirectamente, con la trama investigada en la Operación Delorme.

Eduardo Parra / Europa Press
30/10/2025
Comisión 'caso Koldo'

Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

porHugo Garrido
30/10/2025 - 18:55 - Actualizado: 31/10/2025 - 15:19

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijo y la portavoz del grupo popular en el Congreso, Ester Muñoz, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Comisión 'caso Koldo'

Feijóo: «No puede seguir gobernando quien adeuda silencio a Ábalos y a Cerdán»

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 15:38 - Actualizado: 30/10/2025 - 16:13

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Promedio de encuestas de elecciones generales en octubre: el PP cae pero lidera frente a un PSOE que avanza y un Vox en máximos

porAgencias/Demócrata
01/11/2025 - 12:55 - Actualizado: 01/11/2025 - 13:35

Archivo - La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, junto al resto de diputados de la formación en la Asamblea, ofrece una rueda de prensaASAMBLEA DE EXTREMADURA - Archivo
Elecciones

Sumar evalúa limitadas posibilidades de participación en las elecciones del 21D y se decanta por apoyar a Unidas por Extremadura

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 12:29 - Actualizado: 29/10/2025 - 13:00

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Más Demócrata

Archivo - El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo (i), y el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.Carlos Criado - Europa Press - Archivo
Elecciones Extremadura 2025

El PSOE respalda a Miguel Ángel Gallardo para las elecciones en Extremadura a pesar de su situación judicial

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 15:30 - Actualizado: 28/10/2025 - 17:25

(Foto de ARCHIVO)
Plaza de aparcamiento para personas con discapacidad en la entrada del Colegio de Educación Infantil y Primaria  (CEIP) Leonardo da Vinci, a 7 de octubre de 2022, en Móstoles, Madrid (España).
Eduardo Parra / Europa Press
07 OCTUBRE 2022;ESCUELA;COLEGIO PÚBLICO;PLAZA PARKING MINUSVÁLIDO;PARKING;PLAZA DISCAPACIDAD;
07/10/2022
Proposición de ley

La Cámara Baja avala sin votos en contra endurecer las multas por estacionar en zonas reservadas a las personas con discapacidad

porLucía Gutiérrez,Agencias
28/10/2025 - 20:22

el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press
Comisión Caso Koldo

Sánchez espera un interrogatorio “sucio” del PP en la comisión Koldo en el Senado

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 19:14

Cientos de personas con pancartas piden la dimisión de Mazón, durante una manifestación para  reclamar la dimisión del president de la Generalitat, Carlos Mazón, por su gestión de la dana, a 25 de octubre de 2025, en ValènciaJorge Gil - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Valencia: La DANA golpea a Mazón y propulsa a Vox, pero el PP seguiría ganando; el PSOE se hunde mientras Compromís sube, según GAD3

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 08:28 - Actualizado: 28/10/2025 - 10:46

Actualidad

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón (i) y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (d), ofrecen declaraciones a los medios tras su visita al Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunitat Valenciana, juJorge Gil - Europa Press - Archivo
Comunitat Valenciana

Feijóo y Mazón ya han hablado: el presidente de la Generalitat valenciana anunciará mañana si dimite

02/11/2025 - 20:17
El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, presiden la firma del convenio entre la Generalitat, la Diputación de Valencia y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMPRober Solsona - Europa Press
Comunitat Valenciana

Máxima expectación en Valencia: Feijóo y Mazón decidirán si hay elecciones anticipadas, sin candidato claro

02/11/2025 - 19:15 - Actualizado: 02/11/2025 - 20:32
El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, presiden la firma del convenio entre la Generalitat, la Diputación de Valencia y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMPRober Solsona - Europa Press
Política

Crisis en el PP valenciano por la posible dimisión Mazón: expectativa ante la estrategia de Feijóo

02/11/2025 - 12:39 - Actualizado: 02/11/2025 - 13:19
Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón (i) y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (d), ofrecen declaraciones a los medios tras su visita al Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunitat Valenciana 202Jorge Gil - Europa Press - Archivo
Comunitat Valenciana

¿Dimisión de Mazón? ¿elecciones anticipadas? Feijóo y el president hablarán hoy para analizar “las necesidades políticas de la Comunidad Valenciana y el PP”

02/11/2025 - 12:20 - Actualizado: 02/11/2025 - 13:20
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist