El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha criticado duramente a las comunidades autónomas bajo mandato del PP este miércoles, acusándolas de perjudicar los servicios públicos por motivos ideológicos y de intentar desmantelar el Estado de Bienestar. Por ello, ha solicitado que divulguen sus estadísticas sobre sanidad, educación y dependencia.
“Allí donde gobiernan, las derechas están replicando la política de recortes y privatizaciones que aplicaron Aznar y Rajoy a nivel nacional. Con el objetivo evidente de desmantelar lo público y convertir los derechos de la mayoría en el negocio de una minoría privilegiada”, declaró Sánchez en el pleno del Congreso.
Además, mencionó a comunidades como Andalucía, Madrid, Galicia, la Comunidad Valenciana, Aragón, Murcia y Castilla y León, indicando que hay un “patrón claro” y un “plan premeditado” que busca debilitar los servicios públicos y favorecer a las élites.
Sánchez afirmó que se exigirá “transparencia absoluta” a las comunidades autónomas para que la ciudadanía pueda saber cómo se están utilizando los recursos asignados para sanidad, educación y dependencia.
EQUIPARA PRIVATIZAR CON CORRUPCIÓN
El mandatario equiparó las acciones de recortar servicios o privatizarlos a cambio de favores con actos de corrupción, aunque no sean ilegales, destacando que causan un “daño tremendo” al país. “A veces son cargos públicos que cobran mordidas por cosas ilícitas, a veces son comisionistas que cruzan la frontera de la ley, y a veces son partidos políticos que recortan, que privatizan los servicios públicos a cambio de determinados favores o apoyos económicos de amplio espectro”, explicó.
Ha criticado especialmente a los presidentes de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, acusándolos de priorizar los intereses privados en áreas como la sanidad, la educación y la dependencia, en detrimento de los servicios públicos.
Respecto a Madrid, Sánchez describió la situación como un “casino donde Quirón siempre gana”, aludiendo al alto gasto en conciertos con clínicas privadas y la larga espera para ciertas pruebas médicas. En Andalucía, criticó la gestión de los fondos adicionales y la crisis en los cribados de cáncer que ha afectado a miles de mujeres.
