Ampliación | El Govern de Baleares desarrollará un plan de empleo enfocado en las necesidades empresariales

El nuevo plan de empleo del Govern de Baleares se centrará en las demandas empresariales y apoyará la contratación de trabajadores.

El Govern de Baleares está en proceso de diseñar un nuevo plan de empleo que se centrará en «las necesidades de las empresas». Este plan guiará al SOIB hacia una mejor alineación con las demandas del sector empresarial y los distintos oficios.

La consellera de Trabajo, Función Pública y Diálogo Social, Catalina Cabrer, ha revelado estos detalles en respuesta a la consulta de la diputada de Vox, María José Verdú, sobre las futuras ayudas a autónomos y pymes. Cabrer destacó que en Baleares operan más de 100.000 autónomos, y las empresas de uno a cinco empleados son las que muestran un crecimiento más notable.

El Gobierno regional apoyará la contratación de nuevos empleados a tiempo completo y de manera indefinida, con incentivos económicos que oscilan entre los 35.000 y los 25.000 euros según la cualificación requerida. Además, se ha enfatizado en satisfacer las necesidades laborales de los jóvenes de 16 a 30 años, asegurando que encuentren trabajo en sus áreas de formación.

Verdú criticó el incremento en los costes laborales que enfrentan pequeños empresarios y autónomos, quienes lidian con «márgenes muy estrechos» y una «fuerte estacionalidad». Advirtió que sin medidas urgentes, las empresas «seguirán ahogadas» y destacó la importancia de que los trabajadores puedan subsistir con su trabajo, ya que «sin pymes y sin autónomos no hay trabajo y sin esto no hay futuro».

Conciliación con «diálogo» y «negociación colectiva»

Por otra parte, el diputado no adscrito Agustín Buades inquirió sobre las iniciativas de conciliación que el Govern planea implementar para fomentar la natalidad. Cabrer informó que recientemente se ha establecido el Comité de Conciliación, que determinará los aspectos a diagnosticar para desarrollar un futuro plan de conciliación. Aseguró que las políticas de conciliación se llevarán a cabo a través del «diálogo» y dentro del marco de la «negociación colectiva». Así, destacó varias medidas ya en marcha, como subvenciones del SOIB para la contratación de jóvenes cualificados, desgravaciones fiscales, gratuidad en la educación de 0 a 3 años y ayudas para el ocio adaptado.

Personalizar cookies