Colombia pospone extradición de líder disidente ‘Mocho Olmedo’ a EE.UU.

Archivo - Brazalete de las FARCLOUIS WITTER / LE PICTORIUM / ZUMA PRESS / CONTACT

El ejecutivo colombiano ha pospuesto la entrega de Willington Henao Gutiérrez, conocido como ‘Mocho Olmedo’, a las autoridades de Estados Unidos. Gutiérrez es el segundo líder del Frente 33 de las disidencias de las FARC ya disueltas, y esta decisión se tomó considerando que podría impactar las conversaciones en curso con este grupo armado.

Un tribunal de Florida exige la extradición de Gutiérrez por estar implicado en cuatro cargos relacionados con narcotráfico y lavado de activos. Aunque en mayo, el Tribunal Supremo confirmó la legalidad de su extradición al aceptar las solicitudes de la justicia estadounidense, la decisión final recae en el presidente de Colombia.

Desde Estados Unidos, se acusa a ‘Mocho Olmedo’ de ser el cerebro detrás de la exportación masiva de cocaína y se le atribuye la operación de un laboratorio que, entre septiembre de 2021 y agosto de 2022, estuvo activamente involucrado en el narcotráfico.

Actualmente, Gutiérrez se encuentra detenido en la prisión de La Picota en Bogotá. Recientemente, medios locales informaron que estuvo oculto durante 55 días en una «casa de seguridad» bajo la vigilancia de la Dirección Nacional de Inteligencia, ya que estaba cooperando al proporcionarles información.

Personalizar cookies