Este martes, la Organización de las Naciones Unidas ha actualizado la cifra de sus empleados detenidos a 19. Este grupo fue capturado el pasado fin de semana por los insurgentes hutíes de Yemen, quienes irrumpieron en las instalaciones del Programa Mundial de Alimentos (PMA) y de otras agencias en territorios del norte que están bajo su dominio.
Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU, confirmó en una conferencia de prensa que los detenidos son yemeníes, con la excepción de un único individuo extranjero.
‘Son personal nacional. Hay una persona adicional, internacional, que sumaría 19, y esperamos que sean liberados hoy si no lo han sido ya. Pero, ya sean nacionales o internacionales, todos deberían ser liberados de inmediato’, explicó Dujarric.
Estos se añaden a otros 23 empleados de la ONU que han sido retenidos de manera arbitraria por los hutíes, algunos desde 2021. António Guterres, secretario general de la ONU, ha reiterado que la función de la organización y sus agencias en áreas controladas por los hutíes es puramente humanitaria.
Además, Dujarric mencionó que Hans Grundberg, enviado especial de la ONU para Yemen, ha expresado su condena por estas detenciones en conversaciones con Mohamed Abdelsalam, jefe negociador del movimiento Ansar Alá, y altos cargos de Omán durante una reciente visita a Mascate.
Guterres ya había denunciado el domingo la captura arbitraria de al menos once trabajadores tras el ataque a instalaciones del PMA en Saná. Además, una fuente de seguridad hutí citada por el periódico ‘An Nahar’ señaló también el arresto de al menos tres empleados del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
















