El Parlamento lituano ha aprobado recientemente una serie de enmiendas legislativas que permiten a las Fuerzas Armadas derribar con mayor facilidad los drones extranjeros que infrinjan su espacio aéreo. Esta medida llega en un contexto en el que varios países de la zona han reportado incursiones de drones rusos en sus territorios.
Estas reformas contaron con el respaldo unánime de los legisladores presentes y se tramitaron mediante un procedimiento de urgencia, justificado por la necesidad de proteger ‘de manera inmediata los intereses vitales de la sociedad y el Estado’, según informa la cadena LRT.
Según Dovile Sakaliene, ministra de Defensa de Lituania, el propósito de estas enmiendas es proporcionar ‘un nuevo mecanismo legal para garantizar que la fuerza militar pueda ser utilizada rápidamente contra drones en áreas restringidas si sus vuelos violan las órdenes establecidas por el alto mando del Ejército’. Aunque estas nuevas disposiciones otorgan mayor flexibilidad a las Fuerzas Armadas, no necesariamente implican una respuesta militar directa, sino que se aplicarán únicamente en ‘casos de absoluta necesidad militar, tomando todas las precauciones posibles para evitar consecuencias graves’.
Además, las nuevas normativas establecen que la aviación civil no podrá operar en zonas restringidas sin una autorización específica, y los pilotos deberán emplear comunicación por radio y un transpondedor cuando naveguen por espacio aéreo no controlado.











