Venezuela critica las declaraciones «sesgadas» del portavoz de la ONU que instan a la distensión con EE.UU.

Venezuela rechaza como "sesgadas" las declaraciones de un portavoz de la ONU que pedía menor tensión con EE.UU.

Archivo - El ministro de Exteriores de Venezuela, Yvan Gil Europa Press/Contacto/Li Rui - Archivo

El Gobierno de Venezuela ha expresado su descontento con las recientes palabras de Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU, António Guterres, en las que instaba a una reducción de tensiones entre Washington y Caracas. Consideran estas aseveraciones parciales y «sesgadas», dado el contexto de agresiones estadounidenses en el Caribe y la posibilidad de una intervención militar en el país sudamericano.

En una carta oficial, las autoridades venezolanas han reprochado a Dujarric por su «inacción» frente a la presencia militar de EE.UU. cerca de Venezuela, calificando sus comentarios de «discurso infundado y desconectado de la realidad», que perpetúa la narrativa de un régimen bélico. Además, han acusado al portavoz de no defender los principios de neutralidad e imparcialidad que dicta la Carta de Naciones Unidas.

El Gobierno de Nicolás Maduro ha destacado que el llamado de Dujarric a la distensión fue dirigido erróneamente tanto a Venezuela como a Estados Unidos, lo que consideran una «grave tergiversación de los hechos y una equiparación inmoral entre el agresor y la víctima». Esta posición, según Caracas, no es un error sino una postura deliberada de la Secretaría General de la ONU.

Caracas ha enfatizado que no es Venezuela quien realiza maniobras provocativas cerca de EE.UU., ni quien ha desplegado un portaaviones ni ejecutado ataques aéreos que han resultado en la muerte de civiles. Asimismo, han aclarado que el reciente despliegue de 200.000 militares responde a una «amenaza extranjera explícita e inminente» y no debe compararse con las acciones ofensivas de Estados Unidos.

Finalmente, la carta, anunciada por el ministro de Exteriores venezolano Yván Gil, exige que se identifique claramente al agresor y se condene el despliegue militar estadounidense en el Caribe, en lugar de hacer llamados ambiguos a la desescalada.

Personalizar cookies