Zelenski se compromete a depurar y revitalizar Energoatam tras escándalo de corrupción

Zelenski promete purgar y reformar la dirección de Energoatam tras un escándalo que ha implicado altos cargos.

Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania.Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian

El mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, ha declarado su intención de ‘limpiar’ y ‘reiniciar la gestión’ de la empresa pública de energía Energoatam después de que un reciente escándalo de corrupción provocara la dimisión de los ministros de Energía y Justicia, en un contexto donde las infraestructuras energéticas siguen siendo objetivo de ataques por parte de Rusia.

Zelenski ha reafirmado su total respaldo a las investigaciones y ha subrayado la necesidad de máxima honestidad en el sector energético, especialmente crítico cuando se aproxima el invierno y Rusia intensifica sus ataques.

‘En estos momentos, la situación es sumamente complicada para todos en Ucrania… Es totalmente inadmisible que, además, existan conspiraciones en el sector energético. Ahora, nuestra prioridad es proteger a Ucrania’, declaró Zelenski.

El presidente también mencionó que este miércoles pidió a la primera ministra, Yulia Sviridenko, que exigiera las renuncias de German Galushchenko y Svitlana Hrinchuk, ministros de Justicia y Energía respectivamente, quienes ya han presentado su dimisión.

Zelenski ha solicitado al Parlamento ucraniano que respalde estas dimisiones en una sesión que se realizará la próxima semana, momento a partir del cual la justicia de Ucrania deberá intervenir. ‘Socavar el Estado e infringir la ley conlleva consecuencias’, advirtió Zelenski.

Recientemente, la Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania lanzó una operación especial que reveló un gran caso de corrupción en el sector energético, descubriendo que ciertos miembros de una supuesta organización criminal habían establecido una red de corrupción para influir en empresas públicas, incluida Energoatom.

Hasta ahora, las autoridades han arrestado a cinco individuos presuntamente relacionados con el caso, incluyendo empresarios, exasesores del Ministerio de Energía y empleados, todos acusados de lavado de dinero.

Personalizar cookies