IU alerta del «avance» del discurso del odio y pide al Parlamento «ratificar» su compromiso «firme»

El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida presentará este jueves, en el pleno la Cámara riojana, una proposición solicitando el desarrollo de una ley para las Personas LGTBIQ+, así como «ratificar» su compromiso «firme» ante el «avance» del discurso de odio.

En el marco del Mes del Orgullo, los portavoces de la red de políticas LGTBIQ+ de IU, Álvaro Villar y Ruth Sáenz, han presentado una iniciativa de este partido que surge del hecho de que «el veto de Vox impide que se pueda realizar una declaración institucional».

La iniciativa, ha explicado Sáenz, «interpela a nuestras instituciones directamente a actuar, a tomar acción, en un contexto en el que vemos que el odio se organiza y lo hace en redes sociales pero, también, en las instituciones».

Ha señalado «directamente a Vox» porque, ha dicho, «criminaliza la diversidad» y «trata de tejer un relato de odio para volver a una España que era la España en blanco y negro».

«Tampoco nos olvidamos del Partido Popular», ha añadido, «que a causa de su silencio y su desidia tiene abandonadas a todas las personas LGTBIQ+». «No vemos políticas reales, no hay escucha a las personas LGTBIQ+ y eso también consideramos que es violencia institucional».

La proposición no de ley que este jueves defenderá IU en el Parlamento de La Rioja pide ratificar el compromiso firme del Parlamento de La Rioja con la igualdad, con la diversidad, la no discriminación y la defensa de los derechos de las personas LGTBIQ+.

También, colocar la Bandera Arcoíris en la fachada del Parlamento la semana del 28 de junio «como símbolo de ese compromiso institucional»; y, junto a esto, la puesta en marcha del Consejo LGTBIQ+.

Por otro lado, desarrollar «inmediatamente» el reglamento de la Ley de las Personas Trans, «que lleva tres años bloqueada en un cajón», tras su aprobación en la pasada legislatura; e impulsar un proyecto de ley autonómico de derechos para las personas LGTBIQ+ y sus familias.

AVANCE DE LOS DISCURSO DE ODIO

Sáinz se ha apoyado en datos que, en su opinión, «piden a gritos una acción». En España, ha informado, ha habido 812.000 agresiones a personas LGTBIQ+ en 2025.

Ha señalado que un 42 por ciento de la comunidad LGTBIQ+ ha sufrido violencia, un 25 por ciento discriminación, veinte por ciento acoso y un dieciséis por ciento agresiones físicas. El discurso de odio, ha sumado, ha aumentado un 130 por ciento y el acoso deriva en que un 59,6 por ciento de los jóvenes han tenido ideación suicida.

Se ha referido a cómo está «impactando» en los más jóvenes «un mensaje de discriminación y machismo en las redes sociales»; y a cómo se está produciendo un «retroceso» que se alimenta de «esa rabia adolescente, esas ganas de ir en contra de lo establecido» que les hace aceptar «lo políticamente incorrecto».

Junto a esta iniciativa, IU ha organizado mañana, 18 de junio, a las 19:30 horas, en su sede de La Zurda, la charla ‘Queerificar lo cotidiano’, a cargo de Andrew Gartzea, sobre la necesidad de que las políticas LGTBIQ+ sean transversales.

Personalizar cookies