Ángel Alda, portavoz de Vox en el Parlamento de La Rioja, ha exigido al ejecutivo regional aclaraciones respecto al costo ‘real’ asociado a la ‘inmigración ilegal’. En este sentido, ha revelado la presentación de una Proposición No de Ley que insta al Parlamento riojano a ‘solicitar al Tribunal de Cuentas cuáles son los datos reales del coste que nos supone a los riojanos la inmigración ilegal’.
En una intervención parlamentaria, Alda ha expresado la prolongada preocupación de su partido por la situación de la inmigración ilegal en España, motivo que les impulsó a abandonar los gobiernos regionales en los que co-gobernaban con el Partido Popular. ‘Fue el principal, por no decir el único motivo, por el que nos salimos de los diferentes gobiernos regionales los que estábamos cogobernando con el Partido Popular’, ha recordado.
Alda también ha comentado sobre la asignación de 107 menores no acompañados ilegales a su región por parte del Gobierno de España, criticando la postura del Partido Popular por no solo aceptar esta asignación, sino también por incrementar el número de plazas en más de un 12 por ciento. ‘Estamos realmente preocupados, sobre todo, cuando ahora tenemos noticias de que en el reparto que va a establecer el Gobierno de España nos van a tocar a nuestra región un total de 107 menores no acompañados ilegales y el Partido Popular no es que solamente no se haya puesto a dicho reparto sino que se ha dedicado a aumentar el número de plazas en más de un 12 por ciento’, indicó.
El portavoz ha subrayado la serie de iniciativas registradas en el Parlamento que incluyen solicitudes de información y preguntas con respuesta oral, además de la Proposición no de Ley para que el Tribunal de Cuentas proporcione ‘los datos reales del coste de la inmigración ilegal’. Alda ha criticado tanto al Partido Popular como al Partido Socialista por tratar de ocultar este tema, a pesar de tener acceso a informes que estiman un gasto nacional superior a los 30.000 millones de euros anuales. ‘Es un tema que tanto el Partido Popular como el Partido Socialista se empeñan en ocultar, si bien nosotros hemos tenido acceso a diversos informes que hablan de que en términos absolutos a nivel nacional se supone un gasto de más de 30.000 millones de euros al año para todos los españoles’, concluyó.
Finalmente, mencionó la dificultad de determinar la parte correspondiente a La Rioja de esos 30.000 millones, razón por la cual han solicitado información detallada al Tribunal de Cuentas. ‘Es muy difícil extrapolar; es muy difícil saber exactamente de esos 30.000 millones cuánto son de La Rioja, por ello vamos a solicitar al Tribunal de Cuentas que nos facilite esa información a la mayor celeridad posible’, afirmó Alda.















