Desde Nueva York, donde asiste a la Asamblea General de la ONU, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha negado que el embargo de armas a Israel y la rescisión de contratos con este país afecten la seguridad de España. Adicionalmente, ha revelado que se establecerá un fondo conjunto con Arabia Saudí, Noruega y Francia para apoyar a la Autoridad Nacional Palestina (ANP) y promover un estado palestino funcional.
En una entrevista concedida a ‘La Sexta’ y recogida por Europa Press, Albares ha comentado que la decisión del Consejo de Ministros sobre el embargo a Israel incluye la posibilidad de excepciones específicas. Ha añadido que la desconexión con Israel ya se estaba implementando, con la cancelación de licencias de exportación desde octubre de 2023 y la sustitución de contratos en los ministerios del Interior y de Defensa.
El ministro ha enfatizado que el embargo es una muestra del «estricto cumplimiento de la posición común de la Unión Europea» y ha destacado que es una práctica ya aplicada a otros países. Ha citado una encuesta que indica que un 83% de los españoles apoya no colaborar con la «masacre en Gaza».
ESPAÑA, EL PAÍS QUE ESTÁ TOMANDO MÁS MEDIDAS
Albares ha señalado que España lidera las acciones para protestar contra la situación en Gaza, incluyendo la prohibición de comerciar con productos de asentamientos ilegales y la restricción de servicios consulares a españoles en dichos asentamientos.
El ministro también ha anunciado que solicitará formalmente en el próximo Consejo de Asuntos Europeos que la UE reconozca el Estado palestino, argumentando que el reconocimiento es un «acto político fuerte» que apoya la solución de dos estados.
Además, ha destacado la importancia de la financiación a la ANP, especialmente ante los intentos de Israel de «asfixiar económicamente» a Palestina. Ha recalcado que el fondo anunciado con Arabia Saudí, Noruega y Francia es crucial para la viabilidad de un Estado palestino que incluya Gaza y Cisjordania.















