El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado las medidas implementadas por su administración para apoyar a los autónomos, pese a las críticas de Vox, señalando que el 55% de estos trabajadores en España declaran ingresos inferiores a 900 euros al mes.
En una sesión de control en el Congreso, después de su comparecencia, Santiago Abascal de Vox confrontó al presidente cuestionando: “¿Hasta cuándo va a seguir saqueando a los autónomos y a las clases medias?”, y criticó la elevada tasa de desempleo y los bajos salarios que forzan a muchos a decidir “entre llenar la nevera o el depósito”.
En respuesta, Sánchez descartó las acusaciones de Vox, destacando la reducción de la deuda respecto al PIB y un aumento en la facturación de dos tercios de los autónomos en el último año. Aunque admitió que “queda mucho por hacer”, también mencionó que un 70% de este colectivo espera mejorar sus ingresos el próximo año y que se ha incrementado en un 5,4% el número de afiliados al RETA.
Además, Sánchez subrayó que el 55% de los autónomos con ingresos menores a 900 euros al mes disfrutan de una cuota más baja que la de 2018. En cuanto a las críticas sobre la fijación de las cuotas del RETA, recordó que en 2022 se estableció una propuesta legislativa aprobada con apoyo del PP y el aval de sindicatos y patronales.
LAS PROPUESTAS DEL PP
Por otro lado, el portavoz económico del PP, Juan Bravo, ha cuestionado las contribuciones de los autónomos bajo el gobierno del PSOE, alegando un aumento de los costes debido a la inflación. Propuso una reducción en las declaraciones fiscales de los autónomos y una “cuota cero” para los primeros dos años, así como un régimen de franquicia de IVA opcional para aquellos con facturación hasta 85.000 euros.
Ante estas propuestas, la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, defendió los logros económicos del Gobierno, subrayando el crecimiento del PIB y el mínimo histórico en la prima de riesgo, junto con récords de empleo. “Una política económica que está provocando el bienestar del conjunto de los ciudadanos. ¿Por qué el PP se opone a la subida de las pensiones, del salario mínimo y de la reforma laboral?”, cuestionó Montero, instando al PP a revisar su retórica económica.











