Ampliación | El Senado rechaza moción del PSOE sobre la condonación de deuda impulsada por el PP, Vox y Junts

El Senado descarta una moción socialista sobre la condonación de deuda, con el PP, Vox y Junts oponiéndose a la medida.

Utilizando su mayoría en la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado, el PP ha bloqueado una propuesta del PSOE que solicitaba a las comunidades dirigidas por los ‘populares’ acoger la iniciativa de condonar la deuda propuesta por el Gobierno. Esta medida ha sido descrita como un “trampantojo” que ignora el problema principal, que es la necesidad de reformar el sistema de financiación autonómica.

El texto, que no era vinculante, no logró el apoyo de PP, Vox y Junts. Por otro lado, contó con la aprobación del PSOE y el bloque de Izquierda Confederal, mientras que ERC, PNV y Agrupación Herreña Independiente optaron por la abstención.

En su defensa, los socialistas exhortaron a las administraciones del PP a dejar de lado los ‘bloqueos’ en el Consejo de Política Fiscal y Financiera y en las comisiones técnicas para negociar un nuevo sistema de financiación de manera ‘leal, constructiva y responsable’.

Además, el PSOE pidió al Gobierno ‘defender los intereses generales’ y buscar consensos en temas de Estado ‘frente a quienes prefieren la confrontación’, lo que perjudica a los ciudadanos.

El portavoz del PSOE en el Senado, Juan Espadas, criticó al PP por oponerse a una medida que antes defendía en comunidades como Castilla y León y la Comunitat Valenciana, y subrayó que las políticas del PP en el pasado contribuyeron a la creación de una ‘deuda importante’ en las comunidades autónomas.

Tras las declaraciones de los senadores del PP, Espadas resaltó que el partido no acepta la quita de la deuda ‘porque no están dispuestos a dejar de seguir mintiendo’ sobre el ‘agravio’ comparativo con Cataluña.

UNA REFORMA ‘ILEGAL E INJUSTA’

El senador del PP, Pablo González, calificó la reforma gubernamental como ‘ilegal e injusta’ y una manera de ‘tapar escándalos’, mientras que desde Vox y Junts también expresaron su rechazo, destacando el impacto negativo en la financiación de otras regiones.

Personalizar cookies