El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha explicado en el Congreso que no fue el intermediario en las contrataciones de mascarillas relacionadas con el ‘caso Koldo’, afirmando que su participación solo se produjo ante «había dificultades», como ya había ocurrido en previas gestiones durante su mandato en Canarias.
Durante la sesión de control de este miércoles, tanto el PP como Vox centraron sus preguntas en Torres, tras un informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil sobre sus conexiones con Koldo García y Víctor de Aldama. En respuesta, Torres enfrentó múltiples cuestionamientos sobre este tema por parte de los diputados del PP, Cuca Gamarra y Eduardo Carazo, así como de la portavoz de Vox, Pepa Rodríguez de Millán.
En un intento de clarificación, Torres ha criticado a PP y Vox por intentar «entrampar» a través de sus intervenciones en diversas comisiones parlamentarias. En estas, subrayó que no negaría conocer a alguien solo para que después aparecieran imágenes suyas en una «reunión cualquiera».
Respecto a las acusaciones de manipulación de sus declaraciones, Torres ha reiterado: «Ustedes solamente pueden demostrar que yo he mentido si tergiversan mis palabras», acusando además a ambas formaciones de difamar a él y a su familia. A su vez, destacó que el informe de la UCO ha demostrado la legalidad de sus actos, desmintiendo las acusaciones de corrupción lanzadas contra él.
Por su parte, el PP mantiene una postura crítica, sugiriendo que la investigación aún podría revelar más irregularidades que comprometan a Torres. Cuca Gamarra ha expresado que este informe no concluye el caso, sino que marca el comienzo de futuras revelaciones.











