IU solicita al PP claridad sobre sus críticas a Huawei y su vínculo con el comunismo chino

El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, durante una entrevista para Europa Press, a 7 de agosto de 2025, en Madrid (España).Ricardo Rubio - Europa Press

Antonio Maíllo, coordinador federal de IU, ha descrito como ‘estrategia de hiperventilación’ las críticas del PP hacia el Gobierno por los acuerdos con la firma de telecomunicaciones en seguridad, beneficiosos únicamente para Vox, y ha pedido a los populares que esclarezcan su conexión con China, siendo el único partido con un memorando de entendimiento con el Partido Comunista chino.

En una conversación con Europa Press, Maíllo ha destacado que resulta sorprendente este ataque sobre los acuerdos con Huawei por parte del PP, especialmente cuando figuras de su partido, como Esteban González Pons, tienen estrechos lazos con esta compañía. Adicionalmente, Maíllo señaló que Juanma Moreno Bonilla, presidente de la Junta de Andalucía, ha establecido acuerdos de colaboración con la ‘teleco’ asiática.

Al ser preguntado por las declaraciones de Miguel Tellado, secretario general del PP, quien calificó los acuerdos con Huawei como una ‘nueva rama de corrupción del Gobierno’, el dirigente de IU consideró esto meramente una ‘estrategia de comunicación hiperventilada’, con un estilo de ‘matonismo’ típico del ‘número dos’ del partido, dirigida a lanzar apelativos como ‘trama’ o ‘corruptela’ que finalmente no conllevan a nada.

ABASCAL ‘COMIENDO PALOMITAS MIENTRAS TELLADO SACUDE EL ÁRBOL’

Maíllo subrayó que el objetivo es introducir en el discurso político palabras ‘clave’ como ‘trama corrupta o trama China’, cuando lo importante es que el PP defina su posición y explique a China ‘qué quiere ser de mayor si alguna vez llega al Gobierno’.

De hecho, mencionó que con ese tono hiperbólico el PP realmente ‘está trabajando para el inglés’, que en este caso ‘se llama Vox’ y su presidente, Santiago Abascal, quien está ‘comiendo palomitas’ mientras Tellado ‘sacude el árbol’ al enfocar la controversia en los contratos con Huawei.

EL CHOQUE ENTRE PP Y PNV, CONTRADICCIONES DE LA ‘BURGUESÍA’

Con respecto al enfrentamiento entre Tellado y el líder del PNV, Aitor Esteban, el coordinador general de IU opinó que solo muestra las ‘contradicciones de las burguesías madrileñas y vasca’, ya que aunque ambas formaciones son cercanas en términos económicos, los ‘jetzales’ se alinean más con el Gobierno en aspectos territoriales.

Maíllo reflexionó que las críticas de Tellado al PP podrían deberse a un desgaste percibido en ciertos sectores del PNV hacia el apoyo al Ejecutivo, intentando ‘sacar renta’ de esa situación en el espectro político de derecha. Sin embargo, predijo que esta táctica del PP ‘no va a llegar a ningún lado’, porque si el PNV respaldara a un PP que a su vez colabora con Vox, la formación vasca simplemente se ‘hundiría’ en Euskadi.

Personalizar cookies