El Partido Popular critica a Pedro Sánchez por la posición marginal de España en las negociaciones ucranianas

Archivo - La eurodiputada del PP Alma Ezcurra a 5 de julio de 2025, en Madrid (España). Alberto Ortega - Europa Press - Archivo

El Partido Popular ha lanzado una crítica hacia el presidente Pedro Sánchez, acusándolo de relegar a España a un rol marginal en el ámbito internacional durante las deliberaciones para alcanzar la paz en Ucrania, atribuyendo esta situación a su gestión en políticas exteriores. Por otro lado, desde el Gobierno se ha evitado la controversia, destacando el ‘apoyo’ de España hacia Ucrania.

Durante una rueda de prensa, Alma Ezcurra, vicesecretaria de Coordinación Sectorial, fue consultada sobre la cumbre de emergencia organizada por el canciller alemán Friedrich Merz para este miércoles, con la presencia de Donald Trump y Volodímir Zelenski, entre otros líderes europeos, sin prever la participación de Sánchez. Ezcurra ha criticado la ausencia del presidente español mencionando que ha seguido ‘el manual de diplomacia de (José Luis Rodríguez) Zapatero’, lo que ha generado represalias de socios internacionales debido a una ‘asquerosa relación de intimidad democrática con regímenes autoritarios como el del señor (Nicolás) Maduro’ y la ‘entrega de la gestión de información relevante sobre seguridad nacional a tecnológicas chinas’.

‘No somos llamados a la mesa de negociación sobre la paz de nuestro continente porque somos irrelevantes por culpa de las políticas de Pedro Sánchez y de su ministro Álbarez’, expresó Ezcurra.

Por su parte, Rafa Hernando, portavoz adjunto del PP en el Congreso, ha manifestado en su cuenta de ‘X’ que a Sánchez ‘le están dando todos de lado’ ya que ‘no se puede estar jugando a la vez con todas las barajas’. ‘Financiar a Rusia con las compras de gas y meter a China en la cocina, pone en riesgo nuestras seguridad y la de nuestros socios. Grave error. Nadie se fía ya de ti’, señaló Hernando.

En contraposición, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha optado por no comentar la ausencia de Sánchez en la reunión y ha remarcado las declaraciones del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, quien recientemente participó en el Consejo Extraordinario de la Unión Europea sobre la materia. Saiz ha reafirmado la postura gubernamental de respaldo ‘claro’ a Ucrania y la búsqueda del cese del conflicto, incluyendo siempre en las negociaciones tanto al Gobierno ucraniano como a la Unión Europea. ‘En política internacional siempre estamos en el lado correcto de la historia’, destacó Saiz, subrayando la ‘solidaridad’ española con Ucrania tras la invasión rusa y el liderazgo de España en la adopción de posturas internacionales.

Personalizar cookies