Patxi López critica la postura del PP frente a los incendios y su enfoque en desplazar a Pedro Sánchez

Archivo - El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi LópezJesús Hellín - Europa Press - Archivo

El representante del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha criticado la actitud del PP en relación a los recientes incendios en España, señalando que su principal contribución ha sido su «obsesión» por desplazar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

«Este es el nivel político del Partido Popular. Esta es la gran aportación a nuestro país que está haciendo el Partido Popular desde hace años. Le da igual lo que le pase a los ciudadanos y a las ciudadanas. Su única obsesión es echar a Pedro Sánchez», manifestó a través de un vídeo difundido el sábado en las redes sociales del PSOE.

Acusaciones y financiación en prevención de incendios

Según López, recientes declaraciones de líderes del PP destacan por «la seña de identidad» del partido, que son «la mentira y el insulto», incluyendo alegaciones de que no se ha utilizado adecuadamente los fondos europeos para la prevención de incendios.

Frente a estas acusaciones, el portavoz socialista ha destacado que se han asignado hasta 235 millones de euros de fondos europeos directamente a las Comunidades Autónomas para inversión en prevención y lucha contra los incendios, y otros 149 millones de euros para mejorar las operaciones aeronáuticas de combate a los fuegos.

A pesar de la mejora en la situación de los incendios, López ha criticado la «incontinencia verbal del Partido Popular», a quienes acusa de no aportar nada útil, pero siempre listos para el conflicto.

«Y, mientras tanto, el Gobierno lanzando los primeros decretos para asistir a los afectados por los incendios. Esta es la diferencia entre unos y otros y es una diferencia abismal», reflexionó.

Solicitudes de comparecencias en el Senado

En cuanto a las futuras comparecencias de varios ministros en el Senado, solicitadas por el PP, López indicó que al partido opositor «solo le importa el ruido que puedan generar con estas comparecencias».

«Como colofón, exigen la presencia de todos los ministros y ministras posibles. (…) Si realmente les preocupara la realidad y cómo prevenir futuros incidentes, los primeros en comparecer deberían ser los presidentes de las comunidades autónomas», agregó López.

Personalizar cookies