Joseba Díez Antxustegi, portavoz del PNV en el Parlamento Vasco, ha defendido la labor «fructífera» del Gobierno Vasco ante los «gritos e insultos» de algunos políticos estatales y sus imitadores en la región. Además, ha señalado al PP que «no se va a llevar ningún votante del PNV con discursos como los de Tellado, De Andrés, ni con la campaña de Feijóo en las instituciones europeas en contra de la oficialidad del euskera».
Durante una rueda de prensa en Vitoria-Gasteiz, Díez Antxustegi ha criticado el ambiente en el Congreso de los Diputados, describiéndolo como un «circo», y ha reiterado que es posible hacer política de forma civilizada, atendiendo a las necesidades de la ciudadanía sin recurrir a insultos. A su vez, ha elogiado el primer año de gestión del Ejecutivo de Imanol Pradales, indicando que el Gobierno de coalición entre el PNV y el PSE-EE está «muy alineado» con las prioridades sociales y tiene un «rumbo claro».
El portavoz ha enfatizado que la cooperación entre ambos partidos de gobierno es efectiva, aunque ha mencionado que existen diferencias en cómo regular la seguridad jurídica de los requerimientos lingüísticos para el empleo público, lo que ha calificado como una «excepción» sin que esto signifique una ruptura en su alianza.
Díez Antxustegi ha destacado también las iniciativas del Gobierno Vasco para mejorar la sanidad, el acceso a la vivienda, la seguridad y el apoyo a la industria, aunque ha advertido que los esfuerzos actuales no son suficientes y que se debe ser más «ambicioso».
CRÍTICAS A EH BILDU
En contraposición, ha criticado a EH Bildu por no estar «a la altura» en diversas cuestiones, incluyendo su rechazo al pacto por la salud y su oposición a legislaciones clave. Ha acusado a la coalición de favorecer un modelo «antipolicial» y ha cuestionado su contribución a la estabilidad económica del país.
Finalmente, ha expresado optimismo sobre el futuro de la empresa Talgo, en relación con la operación de compra por un consorcio de inversores vascos, y ha recalcado la necesidad de que el Gobierno central tome en serio esta operación.
En lo que respecta al clima político, ha valorado el ambiente más civilizado del Parlamento Vasco comparado con el estatal, aunque ha mencionado la presencia de «algún imitador de segunda». Ha subrayado la importancia de la ponencia para reforzar la ‘calidad democrática’ en el Parlamento Vasco, y ha reafirmado la postura del PNV frente al Gobierno central, esperando explicaciones sobre las responsabilidades éticas implicadas en una presunta trama de corrupción vinculada a excargos del PSOE.










