Alberto Pazos, portavoz del Grupo Popular, ha hecho un llamamiento urgente este viernes al ejecutivo nacional para que “informe, adecuada y puntualmente, sobre el envío de los menores no acompañados a Galicia y ponga encima de la mesa la financiación necesaria para facilitarles todos los cuidados que necesitan y merecen”.
En este contexto, ha solicitado la colaboración de BNG y PSdeG desde las instituciones que gestionan para asegurar la óptima atención a estos menores.
Pazos ha reafirmado que “Galicia fue, es y será una tierra de acogida”, aunque ha subrayado que la Xunta rechaza la imposición de la distribución de los menores no acompañados por parte del Gobierno central, sin considerar las opiniones y disponibilidades de cada comunidad autónoma.
Ha exigido al Gobierno que “abandone su talante dictatorial con las comunidades autónomas y cese en este reparto injusto y arbitrario de menores no acompañados”. Además, ha subrayado la importancia de “abrir una vía de diálogo interinstitucional que permita un reparto equitativo de estos menores”.
“No puede ser que Pedro Sánchez utilice a las comunidades a su antojo y las desprecie un día sí y otro también, por lo que pedimos tanto a BNG como a PSdeG que, por una vez, se pongan de lado de los gallegos y apoyen al Grupo Popular en su demanda”, ha declarado Pazos, criticando también al alcalde de Monforte y presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, por su postura respecto al centro propuesto por la Xunta.
Ha instado a los grupos de la oposición a dejar de lado los intereses políticos y colaborar en la prestación de las mejores atenciones a estos menores, aunque ha expresado dudas sobre la viabilidad de esta colaboración.
“UN ESCÁNDALO”
Pazos ha denunciado como “escándalo” el fallo en las pulseras telemáticas de los maltratadores, “denunciada por la propia Fiscalía General del Estado”, enfatizando que “no puede ser que un país como España deje a las mujeres víctimas de violencia de género totalmente desprotegidas de sus agresores por una chapuza del Gobierno de Pedro Sánchez al cambiar de sistema”.
Además, ha destacado que “esta polémica coincide justamente con la publicación del nuevo informe del Instituto Nacional de Estadística, en el que se pone de manifiesto el incremento de un 37,3 por ciento de las condenas por delitos sexuales el pasado año”.
Para los populares, estas cifras “confirman que con las decisiones y las acciones de este Gobierno de España no se va por el buen camino”. Pazos ha argumentado que, primero, “se benefició a los condenados por este tipo de delitos a través de la ley del ‘solo sí es sí’”, y ahora “se deja a los maltratadores total libertad durante más de 8 meses por consecuencia de la nefasta gestión en el cambio del operador de las pulseras de seguimiento”.
