Este martes, los representantes de PSOE y Sumar en la Diputación Permanente del Congreso han reprochado al Partido Popular por presentar la concesión de un contrato a Huawei para el suministro de servidores del sistema judicial SITEL como una amenaza a la seguridad nacional.
Los diputados Vicente Montávez (PSOE) y Txema Guijarro (Sumar) han señalado que los ‘populares’ intentan ‘exagerar’ y ‘fabricar un enemigo imaginario’ para obtener beneficios políticos. Montávez ha argumentado que se trata simplemente de una adjudicación de servidores y ha asegurado que el sistema SITEL es seguro, vigilado por la Policía Nacional y la Guardia Civil, y que Huawei ‘no gestiona ni un dato, no tiene las llaves, no toca nada’.
Montávez también ha criticado la actitud del PP, mencionando que cuando ellos contratan con Huawei, lo consideran como un signo de innovación, pero lo ven como espionaje cuando es el gobierno de Pedro Sánchez quien hace el contrato. ‘Cuando gobiernan ustedes, Huawei es innovación. Y cuando gobierna Pedro Sánchez, Huawei es espionaje. Esa es la incoherencia’, ha declarado Montávez.
Por otro lado, Txema Guijarro ha criticado al PP por confundir seguridad del Estado con derechos de los ciudadanos y por su ‘lealtad dividida’, dando más peso a las advertencias de Estados Unidos que a la experiencia europea.
HERNANDO: ‘ES UN RIESGO INASUMIBLE PARA ESPAÑA’
Rafael Hernando del PP ha pedido la comparecencia del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, para discutir este contrato, describiéndolo como ‘una grave temeridad, un riesgo inasumible para España, si no sencillamente un delito’. Hernando ha destacado que Huawei está regulada por las leyes del Partido Comunista chino y es considerada un proveedor de alto riesgo.
Finalmente, el diputado de Vox José María Sánchez ha tachado de ‘irresponsabilidad máxima’ la decisión del gobierno, acusando al ejecutivo de comprometer la seguridad nacional al confiar en Huawei, una empresa señalada tanto por Estados Unidos como por la Unión Europea.
