Recibe las alertas de la Agenda
Demócrata
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
jueves, 1 junio 2023
Demócrata
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
en Fiscalidad, Políticas

Hacienda cuela vía enmienda dos directivas que debía haber aprobado en 2021

El Gobierno aprovecha un proyecto de ley que ya traspone otras cuatro normas europeas sobre migración, empresas, accesibilidad y servicios de pago

Hacienda cuela vía enmienda dos directivas que debía haber aprobado en 2021

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero ||| CONGRESO

Álex MorenoporÁlex Moreno
10/02/2023 - 15:30
EmailCompartir en TwitterCompartir en LinkedinCompartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

El Ministerio de Hacienda ha aprovechado la tramitación de un proyecto de ley en el Congreso para trasponer dos directivas europeas en una sola enmienda.

Se trata de la Directiva 2020/262, por la que se establece el régimen general de los impuestos especiales y la Directiva 2020/1151, que modifica la directiva relativa a la armonización de las estructuras de los impuestos especiales sobre alcohol y bebidas alcohólicas.

Aunque hay preceptos que no entran en vigor hasta 2023, ambas debían haberse aprobado el 31 de diciembre de 2021. Acumulan más de un año de retraso. De hecho, Hacienda ya había dado pasos para incorporarlas a la legislación española, enviando un proyecto de ley al Congreso en octubre de 2021. Sus enmiendas parciales se registraron a las pocas semanas, en noviembre de ese año y, desde entonces, nada más se supo.

La justificación dada por el PSOE es que la tramitación «se encuentra paralizada» y que esta fórmula permitirá «acelerar la trasposición» de estas directivas. La intención de la principal fuerza de Gobierno es sumar esta trasposición a otro proyecto de ley que traspone otras cuatro normas europeas con poca relación entre ellas.

Seis trasposiciones a la Comisión de Derechos Sociales

Una viene a regular requisitos de accesibilidad de productos y servicios; otra modifica parcialmente las condiciones de entrada y residencia de nacionales de terceros países para empleos de alta cualificación; otra introduce requisitos para proveedores y servicios de pago; y la cuarta directiva regula procesos de digitalización en el ámbito de la empresa.

Además de las dos directivas que ahora se suman, el proyecto también adaptaba a la normativa internacional aplicable en materia de responsabilidad civil por daños nucleares.

Un crisol de normas que se debatirá en la Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales de la Discapacidad, órgano al que la Mesa ha decidido encargar la tramitación del proyecto.

«Facilitar el trabajo parlamentario»

El propio Gobierno justifica en la exposición de motivos del proyecto aglutinar materias tan diversas esgrimiendo que no existe prohibición alguna en la Constitución. Se apoya en una sentencia del Tribunal Constitucional (136/2011) que avaló la existencia de «leyes transversales» y recuerda que «esta técnica ya ha sido empleada en no pocas ocasiones, precisamente para la trasposición urgente de directivas europeas, mediante la aprobación de reales decretos-ley».

Apelando a la urgencia por trasponer las normas europeas, defiende esta vía en aras de «facilitar los trabajos parlamentarios con un único texto en un momento en el que la acumulación de proyectos y proposiciones de ley ante las Cortes Generales así lo aconseja».

Sin embargo, tal y como informó Vozpópuli en enero de este año, el Consejo de Estado cuestionó las formas del Ejecutivo remarcando que «la homogeneidad del objeto de las disposiciones legales es un principio esencial de técnica normativa que debe ser necesariamente respetado en su elaboración, salvo que existan circunstancias justificadas que aconsejen otra forma de actuar». Circunstancias no apreciadas en este caso.

Ley de Impuestos especiales

La trasposición de las dos directivas tributarias se sustancia en una sola enmienda de medio centenar de páginas para modificar la Ley 38/1992 de Impuestos Especiales y su reglamento.

Hacienda explica que las modificaciones en la Directiva 2020/262 son fundamentalmente técnicas, al tener el objetivo de adaptar terminología y procedimientos del Tratado de Lisboa y del código aduanero, coordinando este tributo a sus procedimientos.

Entre sus novedades, se habilita a la aduana de salida como posible destino de una circulación en régimen suspensivo de los impuestos especiales. También se crean dos nuevas figuras de operadores económicos, el expedidor certificado y el destinatario certificado, para informatizar los procedimientos aplicados al movimiento de productos sujetos a estos impuestos y su identificación en el sistema.

En el caso de la Directiva 2020/1151, actualiza las referencias a los códigos de la nomenclatura combinada que se utilizan para la descripción de los productos derivados del alcohol, como ‘vino espumoso’ y ‘otras bebidas fermentadas espumosas’.

Ya esperaban en el Congreso

Hacienda ya había impulsado su incorporación a la legislación española. En octubre de 2021 envió un ‘pack’ de trasposiciones con una tercera directiva, esta para eximir de IVA e Impuestos Especiales cualquier suministro a fuerzas armadas desplegadas fuera de su propio Estado miembro en el marco de la política de seguridad y defensa europea.

Esta también ha acabado tramitándose fuera del radar de la Comisión de Hacienda del Congreso. Concretamente, el Gobierno aseguró su aprobación incorporándola al proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2023.

Etiquetas: DirectivaenmiendaImpuestos EspecialesMinisterio de HaciendaPartido Socialista Obrero Español (PSOE)
Campaña Save the Children

Más demócrata

El acceso a la cuenta bancaria de pago básica se simplifica: bastará con acreditar presencialmente la identidad
Políticas

El acceso a la cuenta bancaria de pago básica se simplifica: bastará con acreditar presencialmente la identidad

porÁlex Moreno
16/05/2023 - 00:02

El Congreso detalla los documentos acreditativos para acceder a este servicio y encomienda al Banco de España la elaboración de un modelo normalizado de solicitud que los bancos tendrán que...

Ciudadanos propone reformar la LOREG para exigir el DNI en el voto por correo
Actualidad

Ciudadanos propone reformar la LOREG para exigir el DNI en el voto por correo

porLucía Gutiérrez
19/05/2023 - 16:49

Tras los incidentes ocurridos en Melilla, el robo de decenas de sobres electorales, la Junta Central Electoral ha acordado esta mañana que se exija la identificación de todos los electores...

Ilustración de FLAT26
Ampliación de enmiendas

La financiación de la Ley de Familias, el punto de fricción entre Gobierno y ERC que bloquea su tramitación

porAdrián Lardiez
17/05/2023 - 00:12

La Mesa del Congreso ha vuelto a ampliar el plazo de enmiendas para dar más tiempo a negociar

Imagen de archivo de unos pinceles en un tarro. Fuente Pixabay
Enseñanzas artísticas

La nueva ley de enseñanzas artísticas contempla incentivos económicos para docentes que contribuyan al desarrollo científico y a la creación cultural

porAdrián Lardiez
04/05/2023 - 01:28

Los centros podrán dispensar licencias de un máximo de dos cursos, sin retribución pero con la garantía de recuperar el puesto, a profesores que desarrollen actividades creativas o de restauración

Actualidad

Consejo de ministros: 50.000 viviendas de la SAREB, 45M a ONGs y 24,6M al Palacio de Congresos de Madrid
Políticas

El Gobierno ya evalúa la prórroga de las medidas anticrisis: Cuáles son y cuándo acaban

01/06/2023 - 06:40

La disolución de las Cortes por la convocatoria anticipada de elecciones obliga a examinar las medidas en la Diputación Permanente del Congreso

Pedro Sánchez ya tiene fecha para comparecer en el Congreso y Senado para informar sobre política internacional
Políticas

Tres leyes económicas caen a escasas semanas de su aprobación por el adelanto electoral

30/05/2023 - 06:06

La disolución anticipada de las Cortes Generales impide la aprobación de la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero, la ley del desperdicio alimentario y de servicios a la clientela

Imagen de archivo de un pleno del Senado
Ley de atención a la clientela

Derecho al olvido oncológico: fin a las cláusulas excluyentes para quienes hayan superado un cáncer sin recaídas en cinco años

26/05/2023 - 00:07

Aquellos que hayan superado una patología oncológica no tendrán que informar de su historial. También se eliminan cláusulas para las personas que tengan VIH/SIDA

SÍGUENOS EN

Recibe las alertas de la agenda

Mantente informado con las previsiones y claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE
© 2023 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
  • Quiénes somos
  • Gobernanza y transparencia
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
SÍGUENOS EN
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • demoData
  • Quieren influir

© 2023 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00