Una iniciativa de

AMAZON

EL IMPACTO DE UN CLIC

Cuando un cliente efectúa una compra en Amazon, se pone en marcha un complejo engranaje que genera impactos económicos y sociales significativos para miles de personas en España.

Supported by

Desde su llegada a España hace 13 años, la compañía ha desempeñado un papel clave en el desarrollo socioeconómico de nuestro país, impulsando inversiones, generando empleo y promoviendo la digitalización de pequeñas y medianas empresas (pymes) en todo el territorio. Además, en mayo de 2024, Amazon Web Services (AWS) anunció sus planes de invertir 15.700 millones de euros en España en los próximos diez años mediante la ampliación de su Región AWS Europe (Spain), con la que apoyará más de 17.500 empleos a tiempo completo en negocios locales de forma anual, entre empleos directos, indirectos e inducidos.

Los números de Amazon en España
+ 0

empleos fijos

Amazon es la empresa que más empleo ha creado en España en los últimos cinco años.

0

millones de euros

de inversión en España desde el año 2010.

+ 0

millones de euros

aportados al PIB desde su llegada al país.

0

pymes españolas

venden en Amazon, dando trabajo a más de 45.000 personas.

El impacto positivo del comercio electrónico en España

Amazon lleva presente en España más de una década, un período que ha coincidido con la creciente adopción del comercio electrónico por parte de los consumidores.

Las ventas por internet del comercio minorista aportaron alrededor de 8.500 millones de euros a la economía española en el año 2022, y las actividades relacionadas con el comercio minorista online dieron empleo a alrededor de 283.000 personas de forma directa e indirecta ese mismo año.

El 65% de los pequeños y medianos comercios españoles que venden online han visto cómo las ventas de su tienda física se mantenían e incluso aumentaban.

El auge del comercio electrónico minorista beneficia a los pequeños comercios españoles, ofreciéndoles un canal de venta adicional y la capacidad de exportar y ser más competitivos.

A pesar de su rápido crecimiento en estos últimos años, las ventas del comercio electrónico están todavía lejos de alcanzar las cifras de las ventas en establecimientos físicos. Como muestra el gráfico, las ventas electrónicas sólo representaron un 7% del total en 2022.

El 28% de las ventas por comercio electrónico de los establecimientos españoles corresponden a ventas internacionales.

Acompañando a las pymes españolas en su transformación digital

Más del 60% de los artículos vendidos por Amazon provienen de las pequeñas y medianas empresas. Esto convierte a la compañía en un aliado esencial para la digitalización de estas empresas en España.

Actualmente, cerca de 17.000 pymes españolas comercializan sus productos en Amazon. Este año, estas empresas han superado por primera vez los mil millones de euros en ventas internacionales, representando un crecimiento superior al 10% respecto al año anterior.

Panorama regional Amazon
Ventas en Amazon por CCAA
CCAA con mayor exportación

Aunque Cataluña, Madrid y Valencia lideran en número de pymes en Amazon, más del 60% de estas empresas están situadas fuera de Madrid y Barcelona, operando desde zonas rurales e impulsando así el desarrollo económico de estas comunidades.

Estas empresas vendieron más de 105 millones de productos en la tienda de Amazon –el equivalente a una media de 200 productos vendidos por minuto.

Apoyando la transición verde de las pymes

El compromiso de Amazon con la reducción de la huella de carbono en todas sus actividades, se extiende a los servicios que ofrece a las pymes que venden en la tienda. No solo porque las entregas de sus productos se están ya realizando con vehículos menos contaminantes o sus productos se gestionan en centros dotados de energía solar, sino porque se quiere apoyar de un modo expreso a aquellas empresas que han hecho también una apuesta decidida por el medioambiente.

En 2022, Amazon y EIT Climate-KIC, el centro de innovación climática líder en Europa, lanzaron la primera edición del Amazon Sustainability Accelerator, una iniciativa destinada a identificar y apoyar a startups dedicadas a crear productos de consumo más sostenibles, y desarrollar tecnologías que puedan ayudar a la industria a reciclar de forma más efectiva y eficiente.

Desde su lanzamiento en 2022, el Amazon Sustainability Accelerator ha apoyado a más de 25 empresas emergentes en Europa y Reino Unido; ha proporcionado más de un millón de dólares en subvenciones y créditos, y ha ayudado a estas empresas a aumentar sus ventas en un 700 % de media y a facturar más de 18,7 millones de euros hasta la fecha.

En la segunda edición, se recibieron más de 1.500 candidaturas, y entre las dieciséis empresas seleccionadas dos eran españolas: la catalana Infinite Athletic, dedicada a fabricar ropa deportiva a partir de restos de cordajes de raquetas, y FUNQ, una start-up con sede en Palma de Mallorca que ha creado un refresco a base de sirope, con el que cualquier persona puede convertir el agua del grifo en una bebida con sabor.

Formación y tecnología al servicio de la pyme

Amazon invierte cada año en recursos y formación de competencias digitales para ayudar a las pequeñas y medianas empresas a crecer. Un buen ejemplo de ello es su programa ‘Despega’ que ayuda a capacitar a más de 45.000 pymes y emprendedores en España, con el objetivo llegar a las 50.000 antes de que finalice 2025.

Además, Amazon invirtió más de 8.000 millones de euros en 2022 en herramientas innovadoras en logística, computación en la nube y comercio internacional a las empresas que venden en su tienda.

Programa Despega
INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA PYME

Las pymes españolas que venden en Amazon se benefician de las innovaciones de Amazon para aprovechar las capacidades de la inteligencia artificial generativa para impulsar sus ventas.

 

La IA permite pronosticar la demanda y automatizar la gestión del inventario, garantizando que las pymes puedan planificar mejor su stock y asegurarse de que no se quedan sin existencias de sus productos más populares.

 

Con la ayuda de la IA es posible ampliar la selección de productos que se almacenan en los centros y hacerlo en aquellos que se encuentran más cerca de los clientes. En Europa en 2023 se redujo la distancia media que recorre cada paquete dentro de la red logística de media milla en 25 kilómetros en comparación con 2022.

LA IA AYUDA A 8 DE CADA 10 EMPRESAS

Un estudio reciente de Amazon, realizado a 2.500 pymes en mayo de 2024 en Francia, Alemania, Italia, España y el Reino Unido, muestra que el 78% de las pymes que utilizan IA ahorran tiempo y mejoran su eficiencia.

La hoja de ruta del crecimiento
Operarios Amazon

Con más de 25.000 empleados a cierre de 2023, Amazon ha alcanzado el compromiso de creación de empleo marcado para 2025 dos años antes de lo previsto. Esta cifra la convierte en uno de los diez mayores empleadores del país y en la empresa con mayor ritmo de creación de empleo de los últimos cinco años en España, con más de 20.000 personas contratadas desde 2018.

  • +25.000 empleados fijos
    Amazon es la empresa que más empleo ha creado en España en los últimos cinco años.
  • 100 nacionalidades
    en plantilla.
  • +400 roles
    Múltiples roles dentro de la compañía: desde ingeniería, desarrollo de software, personal de almacén, hasta personal creativo o guionistas, entre muchos otros.
  • 42% mujeres
    una cifra muy superior de la media del sector logístico (22%).
  • 19.500€
    sueldo anual base para puestos que no requieren experiencia previa. Además, hay que sumar un paquete de beneficios valorado en más de 3.500€ anuales.
  • 88.000 empleos indirectos
    de los cuales 45.000 corresponden a las más de 17.000 pymes españolas que venden en Amazon.

En España Amazon cuenta con alrededor de 40 instalaciones de distintos tamaños repartidas por todo el país y sigue ampliando su red.

En 2023 se pusieron en funcionamiento dos nuevos centros logísticos en las provincias de Zaragoza y Girona. Recientemente se ha inaugurado un nuevo centro logístico en Siero (Asturias) y dos estaciones de reparto, una en Granada y otra en A Coruña. Ese impacto llega a poblaciones grandes y pequeñas, generando un efecto tractor en el desarrollo de la actividad económica y social de estas zonas.

Logística Amazon
Para todos
Un aliado contra la despoblación en España

Según un informe de la consultora NERA impulsado por Amazon revela que los clientes rurales valoran en mayor medida que en las ciudades la amplia variedad de productos y la flexibilidad horaria que ofrece el comercio electrónico.

Las personas que compran por internet ahorran entre 225 euros y 275 euros de media al año dependiendo de donde vivan, siendo los residentes de zonas rurales los que más ahorran, 50 euros más que aquellos que compran desde las ciudades al reducir sus gastos de transporte.

El 45% de los consumidores rurales valoran la amplia selección de productos que ofrece el comercio electrónico, 4 puntos más que quienes compran en ciudades.

Además, el 57% de los consumidores rurales destacan que las compras online les ayudan a recortar distancias a la hora de adquirir productos, ya que estos se ven obligados, de media, a recorrer entre el doble y el triple de kilómetros que sus vecinos urbanos para poder comprar lo que necesitan.

Por otra parte, el número de pequeñas y medianas empresas que venden en Amazon desde municipios de menos de 30.000 habitantes, ha aumentado a un ritmo 41 puntos superior al de las ubicadas en ciudades (191% entre 2018 y 2023 en el primer caso frente al 150% del segundo). A día de hoy son 5.000 las pymes que venden en Amazon desde zonas rurales en España, un 30% del número total de pymes españolas presentes en la tienda (17.000).
Entrega rural

Desde que llegó a España, el desarrollo de la infraestructura e innovación de Amazon le ha dado la capilaridad territorial necesaria para facilita el acceso de la comunidad rural a todo tipo de productos e impulsar el potencial económico de estas zonas.

100%

La red logística de Amazon llega al 100% de los códigos postales de la península, y al 90% en solo dos días

Entrega rural Amazon

1 de cada 4

envíos se realiza a municipios de menos de 10.000 habitantes.

30%

de las pymes que trabajan con Amazon están en poblaciones de menos de 30.000 habitantes.

Colaboración con el pequeño comercio rural

Además de ofrecer un trampolín a los emprendedores rurales que venden a través de internet, el comercio electrónico ha creado nuevas oportunidades para los pequeños negocios rurales a través de iniciativas y vías de colaboración como es el caso de Amazon Hub Delivery, la red de colaboradores de entrega vecinal de Amazon, que ofrece a los propietarios de comercios locales la oportunidad de repartir pedidos a los clientes de Amazon en su pueblo o barrio, garantizando una entrega más rápida y sostenible.

En el pueblo granadino de Casanueva, de escasos 1.000 habitantes, la floristería de Censi Nieto se ha convertido en el centro neurálgico de Amazon para la localidad y alrededores.  

Liderando el cambio: hacia las cero emisiones de carbono

A lo largo de dos décadas, Amazon ha aplicado mejoras constantes para crear un negocio sostenible para clientes, empleados, vendedores y el planeta. Además, en 2019, confundo junto a la ONG Global Optimism The Climate Pledge con el compromiso de alcanzar las cero emisiones netas de carbono para 2040, diez años antes de lo que marca el Acuerdo de París.

The Climate Pledge
  • 543 empresas de 58 sectores y 45 países distintos se  han sumado a este compromiso.
  • 25 empresas españolas, entre las que se encuentran:
Logo Grupo Mahou San Miguel blanco
Logo Cabify
Logo Grupo Prosegur blanco
Logo Acciona Blanco
Logo Telefónica blanco
Logo Real Betis Blanco
+ 0
proyectos de energía renovable en todo el mundo...
... 79 de ellos impulsados en España

49 instalaciones off-site

9 proyectos de parques eólicos y 40 proyectos de plantas fotovoltaicas.

30 tejados solares en sus edificios

El techo solar más grande de Amazon en Europa está instalado en su centro logístico de Dos Hermanas (Sevilla). La instalación consta de más de 13.300 paneles solares, con una capacidad total de 5,26 MW de energía renovable.

Una decidida apuesta por las energías renovables

En 2023, Amazon logró equiparar todo su consumo eléctrico mundial con energía 100% renovable en todas sus operaciones, desde la logística hasta la computación en la nube, alcanzando este objetivo seis años antes de lo previsto. Amazon es ahora el mayor comprador corporativo de energía renovable en España, Europa y el mundo, además de ser líder en generación de autoconsumo. Seguimos impulsando la innovación en el sector mediante nuestro firme compromiso con las soluciones energéticas de cero emisiones.

Embalajes

Amazon mantiene su compromiso a reducir los embalajes siempre que sea posible. Como parte de este compromiso, más de mil millones de pedidos en Europa ya se han entregado sin embalaje adicional desde 2019. Cuando se necesita embalaje adicional de Amazon para enviar un producto, la compañía utiliza sobres o bolsas de papel que se puedan reciclar fácilmente desde casa. En Europa, todas las opciones de embalaje que utiliza Amazon en su red de envíos – cajas, bolsas y sobres - son 100% reciclables. Esto incluye tanto los productos vendidos directamente por Amazon como los de sus colaboradores comerciales que emplean la logística de Amazon.

Además, los equipos de Amazon trabajan continuamente para mejorar el embalaje utilizando un enfoque basado en la ciencia para tener un menor impacto ambiental, incluyendo la inversión en nuevos materiales, procesos y tecnologías.

+50%

de los envíos de Amazon en Europa ya se realizan sin embalaje adicional o en embalajes reducidos, 100% reciclables.

43%

de reducción media del peso del embalaje por envío desde 2015.

3 mill. toneladas

de material de embalaje reducidas desde 2015.

Comprometidos con un transporte cada día más eficiente y sostenible

La eficiencia en el transporte busca mucho más que realizar las entregas al cliente en el tiempo más corto posible: realizar el menor número de desplazamientos con el mínimo impacto posible sobre el medio ambiente son factores clave para Amazon.

En 2022, Amazon anunció planes para invertir más de mil millones de euros en los próximos cinco años para electrificar y descarbonizar aún más la red de transporte asociada con la entrega de sus envíos en Europa. A finales de 2024, Amazon contaba con 38 camiones eléctricos de carga pesada en su red europea y con 50 más en California. Además de estos camiones eléctricos, los colaboradores de reparto de Amazon cuentan con más de 3.000 furgonetas eléctricas con las que realizan las entregas a sus clientes en Europa, una cifra que Amazon prevé aumentar hasta las 10.000 furgonetas eléctricas en 2025.

Para reforzar este compromiso, Amazon ha anunciado su mayor pedido de vehículos eléctricos de carga pesada (eHGVs) hasta la fecha. Más de 200 nuevos camiones se unirán a la red de transporte con vehículos eléctricos que opera para Amazon antes de finales de este año. Estos camiones eléctricos se emplearán en rutas de largo recorrido que conforman la red de media distancia de Amazon en el Reino Unido y Alemania.

millones de paquetes repartidos en Europa en 2023 con medios de cero emisiones.
1
De ellos, 12,3 millones en España, utilizando vehículos bajos en emisiones como furgonetas eléctricas, bicicletas de carga, motocicletas eléctricas o a pie con carritos eléctricos.
+ 0
furgonetas eléctricas para las entregas en Europa​.
Amazon impulsa las entregas sin emisiones en los centros de las ciudades desde centros de micro movilidad repartidos por toda Europa, incluyendo 6 ciudades españolas.
Compra sostenible

La sostenibilidad se ha convertido en uno de los aspectos que más valoran los consumidores en España. Según el estudio “Hábitos de compra sostenible en España”, realizado por OnePoll para Amazon, más de la mitad de los españoles (67 %) desearía que los comercios y las marcas ayudasen a identificar fácilmente aquellos productos con un impacto medioambiental y social positivo. El 40 % de los españoles estarían dispuestos a probar una nueva marca o producto si sus características de sostenibilidad se explican de forma clara y transparente.

A través de su programa Climate Pledge Friendly, Amazon ayuda a los clientes a encontrar productos que presentan mejoras en, al menos, un aspecto relacionado con la sostenibilidad. Los clientes pueden filtrar los resultados de búsqueda y descubrir artículos en función de una serie de características de sostenibilidad certificadas, que van desde productos que contienen materiales reciclados, hasta artículos fabricados con contenido orgánico o sustancias químicas más seguras. Estas características se basan en certificaciones externas de confianza, como Rainforest Alliance, Fairtrade International o Forest Stewardship Council. 

Sello Rainforest
Sello Fairtrade
Sello FSC
Etiqueta Carbon Neutral
Etiqueta Ecolabel
Etiqueta Energy EU
Etiqueta epeat
Etiqueta EU Organic
+ 0 mill.

de productos "Climate Pledge Friendly"

Un incremento en el número de productos del 157% desde 2022.

0 años

dando una segunda vida a los productos

Los productos devueltos a Amazon vuelven a la circulación gracias a Amazon Segunda Mano.

Impulso a proyectos de conservación y restauración de la biosfera

Amazon también está invirtiendo en soluciones de conservación y recuperación del entorno natural, a través del fondo Right Now Climate Fund, dotado con 100 millones de dólares. En septiembre de 2021, Amazon anunció que invertiría 20 millones de euros de este fondo en proyectos basados en la naturaleza en toda Europa.

Amazon y CIFAL Málaga-UNITAR (el Instituto de Naciones Unidas para la Formación Profesional e Investigaciones) han llevado a cabo trabajos de reforestación en Sierra Bermeja (Málaga) incluidos en su proyecto Cascos Verdes

Desde noviembre de 2023, más de 2.500 voluntarios han plantado 20.000 árboles y distribuido más de 26.000 semillas. Además, se han distribuido más de 400.000 semillas con ayuda de drones en las zonas más escarpadas.

Además del proyecto de reforestación en Sierra Bermeja, la iniciativa Cascos Verdes incluye una plataforma de aprendizaje online. Desde el lanzamiento del proyecto, en abril de 2023, más de 3.000 alumnos de 60 centros educativos de Andalucía han completado la formación y muchos de ellos han presentado sus ideas para poner en marcha proyectos medioambientales en colaboración con ONG locales.

En Madrid, Amazon impulsa con 2,2 millones de euros la ejecución de Arco Verde, el proyecto insignia de la Comunidad de Madrid para acercar la naturaleza a los ciudadanos.

Los fondos aportados por Amazon servirán para reforestar 16,7 hectáreas con más de 16.000 árboles y arbustos, así como para la creación de sendas peatonales y carriles bici, y la implementación de actuaciones específicas que ayudarán a mejorar el ecosistema y la biodiversidad de la región. En total se reforestarán 16,7 hectáreas con más de 16 000 árboles y arbustos, y se crearán nuevas sendas peatonales y carriles bici. Además de la reforestación, se instalarán infraestructuras, como por ejemplo cajas nido para especies autóctonas de aves, anfibios, reptiles e insectos polinizadores como abejas o mariposas, así como cartelería y señalética.

Arco Verde

Arco Verde es una iniciativa de la Comunidad de Madrid que nace con el objetivo de reducir la contaminación y mejorar el acceso a la naturaleza a través de la creación de un gran corredor ambiental que conectará los parques regionales de la Cuenca Alta del Manzanares y el curso medio del río Guadarrama y Sureste con otras zonas de interés natural. Una vez completado, Arco Verde tendrá una longitud total de aproximadamente 200 kilómetros, rodeando el área metropolitana de Madrid. Se espera que conecte a 3,7 millones de personas con espacios naturales a lo largo de 25 términos municipales.

Supported by Amazon

Add New Playlist