Es Noticia |
Parlamento Europeo Petróleo iraní Frontera sur Tribunal Supremo Trump BNG Cisjordania Política Gobierno de España Vivienda Derechos Humanos óscar hassenteufel Tribunal Supremo
Demócrata
viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Las 10 medidas del Pacto de Estado contra la emergencia climática que aprobará este martes el Consejo de Ministros

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha revelado una decena de iniciativas que espera nutrir con aportaciones de otros grupos parlamentarios, de organizaciones y de la sociedad civil

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
01/09/2025 - 17:09
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, clausura el acto 'Por un pacto de Estado frente a la emergencia climática', en el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico | Jesús Hellín (Europa Press).

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, clausura el acto 'Por un pacto de Estado frente a la emergencia climática', en el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico | Jesús Hellín (Europa Press).

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el Consejo de Ministros de este martes aprobará un Pacto de Estado contra el cambio climático, una suerte de hoja de ruta con una decena de compromisos para luchar no solo contra los incendios forestales que han calcinado el país este verano, sino contra todo tipo de fenómenos, como las DANAs. Entre las medidas destaca la creación de una Agencia Estatal de Protección Civil frente a la emergencia climática, un fondo con recursos permanentes, el despliegue de una Estrategia Nacional de Resiliencia Hidráulica y la adaptación de la legislación a las severas temperaturas.

Así lo ha comunicado durante su intervención de clausula en el acto Por un pacto de Estado frente a la emergencia climática, evento en el que, arropado por buena parte de los ministros, incluidos de Sumar, ha urgido a todas las fuerzas políticas y agentes sociales a participar de la conversación para nutrir de medidas consensuadas un pacto que espera que trascienda las siglas políticas.

Los 10 acuerdos

  1. Creación de fondos con recursos permanentes a nivel estatal y autonómico para acelerar la reconstrucción de los municipios y paisajes golpeados y financiar los trabajos de limpieza y acondicionamiento.
  2. Comprometer a las Administraciones a aumentar y mantener todos los medios técnicos y humanos necesarios para prevenir y combatir eventos climáticos extremos. Su propósito es asegurar que se cuenta con cuerpos de bomberos y brigadistas de forma estable, que estén formados y dotados.
  3. Creación de una Agencia Estatal de Protección Civil que potencie y garantice la coordinación y la colaboración en la gestión de emergencias. En este punto, Sánchez ha insistido en que considera que es mucho más eficaz que se atajen de forma descentralizada.
  4. Avanzar hacia un modelo de gestión ambiental adaptado a las realidades sociales, económicas y climáticas del siglo XXI. En concreto, ha especificado que se promoverá la reforestación con bosques mixtos, especies resilientes al fuego y tratamientos preventivos que permitan un aprovechamiento sostenible de los recursos forestales. Se atenderá tanto a la voz de las organizaciones ecologistas como a las del sector primario.
  5. Estrategia Nacional de Resiliencia Hídrica para lidiar contra inundaciones y sequias. Se prevén actualizar los planes hidrológicos y la normativa de ordenación del territorio.
  6. Revisión de la legislación laboral ante las olas de calor. También se adaptarán las infraestructuras a un clima más extremo, con olas de calor cada vez más frecuentes y prolongadas. Se propondrán refugios climáticos en coordinación con comunidades autónomas y ayuntamientos, tanto en grandes ciudadanos como en el medio rural: corredores de simbra, sistemas de asistencia para las personas vulnerables, estándares que protejan a los trabajadores del estrés térmico…
  7. Reconocimiento y fortalecimiento del papel del mundo rural mediante ayudas económicas, incentivos fiscales, servicios reforzados, programas de repoblación y fomento del empleo verde, con especial atención a la bioeconomía y a la restauración de ecosistemas.
  8. Fomento de la agroforestería, la ganadería extensiva, la agricultura regenerativa, el pastoreo dirigido o el riego eficiente. Son prácticas que ya se están impulsando, pero se necesitan más recursos para consolidarse.
  9. Instaurar una cultura cívica de prevención y reacción ante emergencias, comenzando en el ámbito educativo, con programas de formación en Protección Civil que llegarán este curso a todos los centros no universitarios.
  10. Participación de todas las administraciones y de la sociedad civil. Se pretende fomentar el debate en torno a la emergencia climática para nutrir el Pacto de Estado con aportaciones de grupos parlamentarios, gobiernos autonómicos y locales, agentes sociales, comunidad científica, organizaciones ecologistas, asociaciones del mundo rural, ONG y voluntariado.

Colaboración de los países vecinos

Además, Sánchez ha anticipado que presentará formalmente una propuesta a Francia y Portugal para explorar posibles sinergias y vías de colaboración .

De igual forma, los grupos parlamentarios de los partidos que conforman el Ejecutivo PSOE y Sumar, solicitarán al Congreso la creación de una subcomisión para debatir la propuesta.

Todos a una

Sánchez ha urgido a todos los partidos que componen el arco parlamentario dejar “al margen” las “disputas competenciales, territoriales y partidistas”. “Lo hemos hecho antes, creo que podemos volver a hacerlo. Debemos estar a la altura de lo que nos exige el país y lo que tenemos que hacer es apagar el ruido, sentarnos, escucharnos, negociar, acordar entre todas las administraciones, con el apoyo trasversal de la sociedad, para logar este Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática” que “nos ayude a prevenir, anticipar, gestionar y superar unas olas de calor, unos incendios, y unas DANAS que, por desgracia, se están volviendo ya más recurrentes y destructivas”, ha remachado

Y ha concluido advirtiendo que “si no queremos para nuestros hijos e hijas esa España en gris que deja el fuego, o esa España marrón que dejan las DANAS, necesitamos una España más verde”.

Etiquetas: Cambio climáticoConsejo de MinistrosGobiernoincendiosincendios españaincendios forestalesPacto de EstadoPedro SánchezTransición Ecológica

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

05:18
Internacional

Dos jóvenes palestinos fallecen por disparos de militares israelíes en Jerusalén Este

04:53
Internacional

Bolivia fija la fecha de los comicios municipales y regionales para marzo de 2026

04:03
Internacional

ONG israelí acusa la creación de un asentamiento ilegal cerca de Belén

03:53
Internacional

La Casa Blanca contempla implementar «medidas adicionales» contra el narcotráfico más allá de su frontera sur

02:48
Internacional

Trump extiende la eliminación de aranceles a productos brasileños para aliviar el coste de vida en EE.UU.

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno de subir el 10% el sueldo de los funcionarios hasta 2028 y vuelven hoy a negociar
Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno
El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional
¿Dónde estaban sus Señorías? Diputados y senadores recuerdan cómo vivieron la muerte de Franco

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Archivo - El expresidente de la Generalitat, Jordi Pujol, a su llegada a la izada de la senyera, a 10 de septiembre de 2025, en Barcelona, Catalunya (España)Alberto Paredes - Europa Press - Archivo
Actualidad

Jordi Pujol, ingresado con neumonía a una semana del juicio en la Audiencia Nacional

porAgencias/Demócrata
16/11/2025 - 10:30

Dos de los quesos en los que se ha detectado ListeriaDEP. SALUD
Agricultura & Alimentación

Alerta sanitaria por listeria en varios quesos mezcla distribuidos en cuatro Comunidades

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 11:19

Álvaro García OrtizFGE
Política

La condena al Fiscal General provoca reacciones políticas encontradas mientras que el Gobierno respeta sin compartir el fallo del Supremo

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 15:21 - Actualizado: 20/11/2025 - 17:38

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros | Eduardo Parra (Europa Press).
Hacienda

El Gobierno aprueba una senda de déficit que daría 5.485 millones de euros a las CCAA: “Sería absurdo que la rechazasen”

porAdrián Lardiez
18/11/2025 - 14:37

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist