El Letrado de Gobierno de CCAA. y presidente del Instituto Internacional de Tecnología y Derecho, Luis Moll Fernández-Fígares profundiza en la digitalización de las Administraciones Públicas en España, la liberalización de dominios en Internet y la participación de Gobiernos en la red
Leer másEl experto en derechos digitales, Francisco Pérez Bes, reconoce que "la referencia a sistemas implícitos permitiría incluir a sistemas de conducción autónoma que están programados para cumplir con las reglas de tráfico o a un modelo de lenguaje como ChatGPT"
Leer másLa politóloga y responsable de incidencia y alianzas de Political Watch, Paola Cannata, defiende que "la democracia del siglo XXI nos exige una mejora y en este sentido el parlamento juega un papel nuclear" y recalca que "hacer a la institución mucho más permeable a...
Leer másÁngel Guillén Pajuelo, doctor en Derecho Deportivo, habla sobre la situación del deporte en España, la nueva legislación en marcha y los retos del sector deportivo en el marco del programa ‘España deporte futuro’
Leer másLa directora general de la Fundación Hay Derecho, Safira Cantos, analiza la decisión del Tribunal Supremo de anular el nombramiento de Magdalena Valerio como presidenta del Consejo de Estado tras un recurso interpuesto por su fundación.
Leer másEl catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad Complutense de Madrid, Rafael Rubio, profundiza en la legislación europea, la amnistía y las distintas opiniones que ha emitido la Comisión de Venecia, sobre España y otros países
Leer másLa catedrática de Derecho internacional privado de la Universidad de Sevilla, Pilar Blanco-Morales, profundiza en estas dos tribunas en los avances de la Unión Europea para llegar a un nuevo pacto sobre migraciones entre los países miembros.
Leer másLa letrada de Gobierno de CCAA y directora del Gabinete Jurídico de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Belén López Donaire, desgrana la evolución de la transparencia y la situación de los sistemas internos de información en las administraciones públicas
Leer másEl experto en derecho digitales Francisco Pérez Bes analiza la situación de la regulación de la Inteligencia Artificial en Europa y el debate de si el nuevo alcance de la norma supondría regular la tecnología propiamente dicha y no únicamente su utilización
Leer másEl letrado del Parlamento de Cataluña y uno de los partícipes de la proposición de ley de amnistía, Joan Ridao, defiende que la aprobación de dicha ley "es el único mecanismo capaz de resolver todas las consecuencias coercitivas penales, contables y administrativas derivadas del referéndum...
Leer másLa "proposición se ha trabajado hasta el punto de ofrecer una apariencia de cuidado, esmero y respeto al Estado constitucional, pero no puede lograr su objetivo". El catedrático de Derecho Administrativo Fabio Pascua expone las que califica como falacias del texto y los motivos por...
Leer másLa diputada por el PSC y portavoz del Grupo Socialista en la Comisión del Pacto de Toledo desde 2016, Mercè Perea, repasa los cambios de la última legislatura en materia de pensiones y fija un reto para la actual: "situar a los jóvenes en la...
Leer másEl vicesecretario de Economía del PP y diputado en el Congreso, Juan Bravo, hace un recorrido por más de un siglo del sistema de pensiones en España. El autor aboga por "retornar al espíritu del Pacto, excluirlo de la controversia política, no utilizarlo electoralmente, no...
Leer másLa facultad del Gobierno para vetar proposiciones de ley y enmiendas por "una evidente afectación a los presupuestos del año en curso", "no es incondicionada" y, además, "ha de superar el filtro de la Cámara". El letrado del Consejo de estado Lucas Blanque recupera la...
Leer másHay un error de base en la aproximación constitucional de esta ley: la amnistía no puede ser considerada como expresión de la potestad legislativa sin más
Leer más"Las CCAA han ido progresivamente situándose en el centro del espacio de toma de decisiones relevantes". Pablo de la Cruz López, letrado de Gobierno de CCAA en excedencia, pone en valor la importancia de dicha categoría funcionarial para "dar asistencia jurídica integral" a las autonomías...
Leer más"La Comisión tiene la misión expresa de garantizar el respeto a sus valores fundamentales, entre ellos la igualdad y el Estado de Derecho", apunta el presidente de la Comisión de Asuntos Jurídicos del parlamento Europeo, Adrián Vázquez. "La amnistía significa la deslegitimación total del Poder...
Leer másEl experto el derecho digitales Francisco Pérez Bes desgrana los detalles de la declaración aprobada hace unos días por los dirigentes del G-7 en materia de IA, unos principios rectores internacionales y un código de conducta voluntario para los desarrolladores
Leer másLa catedrática en Derecho internacional privado Pilar Blanco-Morales reflexiona sobre los riesgos, la responsabilidad y el impacto de redes sociales o tecnologías como la Inteligencia Artificial. "En tanto cristalizan los proyectos regulatorios, hemos de evitar sucumbir a la tentación de considerar tierra de nadie la...
Leer másEl experto en Asuntos Europeos Pedro Mielgo Cimas analiza la reforma sobre la que trabajan la Comisión y el Parlamento Europeo: "Francia parece la gran ganadora por haber monopolizado la discusión sobre el valor de su energía nuclear para la transición energética. Alemania, en cambio,...
Leer más