Lucas Blanque Rey, Letrado del Consejo de Estado, explica en Demócrata cómo funcionan los órganos constitucionales, instituciones y Administraciones públicas hasta la fecha de las elecciones del 23 de julio y el posterior periodo en funciones.
Leer másHay hoteles famosos por sus instalaciones, vistas o un determinado restaurante. Y los hay que cuentan con un valor llamado “misterio”, porque por él pasaron nombres que perviven en la memoria. El hotel se convierte entonces en un personaje. Testigo de anécdotas e intrigas. De...
Leer másEnrique Santiago, portavoz de Izquierda Unida en el Congreso, expone los motivos que han llevado a Unidas Podemos a registrar una iniciativa legislativa para regular los efectos adversos de la Inteligencia Artificial, especialmente en la difusión de audios e imágenes
Leer másEdmundo Bal, diputado de Ciudadanos, analiza desde dentro cómo se ha fraguado esta ley y detalla los pormenores de las negociaciones para su aprobación definitiva.
Leer másBorja Adsuara Varela, Doctor en Derecho, hace una radiografía sobre cómo ha ido avanzando el articulado europeo, los retos pendientes y los aspectos más lesivos.
Leer másResulta tentador iniciar esta reflexión analizando qué ha sucedido para que la sociedad española haya transitado en tan poco tiempo la distancia entre la sobriedad producida por la escasez que se impuso en la posguerra y las décadas posteriores, y el actual modelo consumista y...
Leer másJuan F. López Aguilar, Presidente de la Comisión de Libertades, Justicia e Interior del Parlamento Europeo, expone que "el Parlamentarismo se distingue, como forma de Gobierno, por no limitarse a constitucionalizar una democracia representativa a partir de la elección por sufragio universal de una Asamblea...
Leer másEl ex eurodiputado Carlos Carnero, miembro de la Convención que redactó la Constitución Europea, defiende la importancia de "seguir profundizando políticamente la UE, dotándola de mayor eficacia en la toma de decisiones, más competencias y mayores recursos propios"
Leer másLa contribución del sector privado en la consecución de fines de interés general se reguló por primera vez en 2002. Más de dos décadas después, se reformará la Ley de Mecenazgo con una proposición de ley del PDeCAT. Su portavoz en el Congreso, Ferran Bel,...
Leer másLa portavoz de Consumo de Unidas Podemos en el Congreso, Laura López, destaca la "la obligatoriedad de que los servicios de atención a la clientela sean inclusivos y deban tener en cuenta las circunstancias de los clientes, como edad, nivel de competencias digitales o las...
Leer másPara la portavoz de Consumo del PP en la Cámara Baja, Carmen Riolobos, con la ley aprobada habrá "usuarios de primera con un alto grado de derechos, los que se relacionen con las empresas privadas, y usuarios de segunda sin apenas derechos, los que se...
Leer másLa exdiputada de CiU y consejera independiente Montserrat Surroca resalta la importancia de los consensos parlamentarios "en el actual contexto político" y destaca, como ejemplo, la negociación de la reforma del Código Penal para agravar los delitos de hurto
Leer másEl entramado de Tito Berni es una muestra lamentable de la parte más fea de la actividad política. Influencias y falta de gusto. Dinero guardado en cajas y excusas que parecen sacadas de Mortadelo y Filemón.
Leer másLas compañías deberán seguir con atención el proceso legislativo de transposición de esta Directiva NIS 2, que debería completarse a más tardar el 17 de octubre de 2024
Leer másEl portavoz de Transportes del PSOE en el Congreso, César Ramos, explica las claves de una "ley que no resuelve todos los elementos de un ámbito tan complejo como es el de la vivienda, lleno de aristas, pero que pone la base para resolverlo"
Leer másPodemos definir esa autonomía estratégica abierta como la capacidad de establecer tanto objetivos propios a largo plazo como la forma y los medios para alcanzarlos de forma independiente.
Leer másEn materia de Protección de Datos o de Transparencia, aparte de la responsabilidad política que depende de mayorías parlamentarias, no hay previstos procedimientos sancionadores para las posibles infracciones
Leer másLa diputada de Más País, Inés Sabanés, reclama que la Ley de Movilidad Sostenible "no quede en declaraciones de intenciones. Teniendo en cuenta que es un sector con un fuerte impacto en emisiones de CO2, se deben establecer objetivos de descarbonización"
Leer másLos títulos de las leyes deben guardar directa y exacta vinculación con su contenido, resultando afectado el principio de la seguridad jurídica cuando se produce la inclusión en su texto de preceptos completamente ajenos a su primera finalidad
Leer másLa injusta invasión rusa a Ucrania ha marcado la vida política española, europea y mundial en este último año y así va a seguir siendo hasta el fin de la guerra. Por eso, el Grupo Parlamentario Popular (GPP) ha presentado otras dos iniciativas parlamentarias que...
Leer más