3.000 jóvenes de Getafe emprenden peregrinación a Roma por el Jubileo de los Jóvenes

Archivo - El Papa León XIV recorre la plaza de San Pedro en Papamóvil por primera vez antes de la misa de inicio de su Pontificado, a 17 de mayo de 2025, en Ciudad del Vaticano.Stefano Spaziani - Europa Press - Archivo

Este sábado, 3.000 jóvenes de la diócesis de Getafe comenzarán un viaje espiritual hacia Roma, en celebración del Jubileo de los Jóvenes, que se enmarca dentro del Año Santo 2025. El obispo, monseñor Ginés García Beltrán, acompañará al grupo durante su travesía.

La expedición, coordinada por la Delegación diocesana de Juventud, contará con la participación de jóvenes de entre 16 y 30 años, originarios de más de 40 parroquias y se desplazarán en 22 autobuses. Además, 44 sacerdotes se unirán para guiar espiritualmente a los peregrinos durante su camino.

‘Estamos ilusionadísimos y llenos de esperanza. Todo lo que estamos preparando nos hace ver que el Señor quiere regalarnos muchas bendiciones. Este viaje es una oportunidad única para vivir la fe de manera intensa y compartida’, ha asegurado el delegado de Juventud, Enrique Alonso, quien también acompañará a los peregrinos.

DE BARCELONA A ROMA, PASANDO POR BORDIGHERA Y SIENA

El itinerario comenzará en Barcelona el 26 de julio, donde alrededor de 1.200 jóvenes participarán en una Eucaristía en la Basílica de la Sagrada Familia, presidida por monseñor Ginés García Beltrán. Este acto simbolizará el ‘inicio espiritual’ de la peregrinación y propiciará un primer momento de unión entre los jóvenes.

Posteriormente, el grupo se dirigirá hacia Bordighera, en la región de Liguria, Italia, y luego a Siena, donde profundizarán en la vida de Santa Catalina. El 30 de julio, durante un retiro espiritual, el obispo liderará actividades de adoración y reflexión personal.

El 31 de julio, los peregrinos llegarán a Roma, el destino principal, para participar en la Eucaristía en San Pablo Extramuros y pasar por la Puerta Santa para obtener el Jubileo. A ellos se sumarán otros 800 jóvenes en Roma, alcanzando cerca de 2.000 participantes en total.

‘Esto es también una muestra de la vitalidad de nuestra diócesis y de la fuerza de la fe joven. Es una bendición tener a tantos jóvenes peregrinando con ilusión y con deseo de encontrarse con Cristo’, ha destacado la organización.

Desde la organización recalcan el carácter penitencial de la peregrinación, enfatizando que ‘Es también un tiempo para renunciar a comodidades, al descanso, al confort, para ofrecer el cansancio, el calor, las comidas sencillas… Todo esto se convierte en ofrenda y prepara el corazón para recibir aún más gracia’, han indicado.

DÍAS CENTRALES DEL JUBILEO

El 31 de julio, todos los jóvenes españoles en Roma se reunirán para celebrar el Encuentro Nacional. El 1 de agosto se llevará a cabo la jornada jubilar, centrada en dos gestos esenciales: el paso por la Puerta Santa y la participación en la celebración penitencial. El 2 de agosto, los jóvenes asistirán a la gran Vigilia de oración con León XIV en Tor Vergata y el 3 de agosto, se celebrará la Misa de envío, presidida por el Santo Padre, marcando el fin del Jubileo de los Jóvenes.

Desde la Delegación de Juventud de la Diócesis de Getafe se ha hecho un llamado a todos los fieles para que acompañen espiritualmente a los jóvenes con su oración durante estos días. ‘Pedimos a toda la diócesis que rece por estos jóvenes que van a peregrinar en apenas tres semanas hacia Roma. Van a volver con el corazón lleno, con un espíritu renovado y habiendo recibido la gracia del Jubileo. Solo el Señor sabe cómo se concretará esa gracia en cada uno de ellos’, han remarcado.

Personalizar cookies