El Rey Felipe VI marcará el aniversario número cincuenta de la restauración monárquica en España con eventos en el Congreso y el Palacio Real. En el primero se desarrollará un coloquio con la participación de destacados académicos y constitucionalistas, mientras que en el Palacio Real se procederá a la entrega del Toisón de Oro a la Reina Sofía, entre otros. Los actos no contarán con la presencia de Don Juan Carlos.
Según se ha informado desde la Casa Real, los Reyes, junto a la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía, acudirán el 21 de noviembre al evento organizado por el Congreso bajo el título «50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia». Este acto, que tendrá lugar en la Sala Constitucional de la Cámara Baja, contará con la moderación de los periodistas Fernando Ónega e Iñaki Gabilondo y la participación de figuras como Miquel Roca y Miguel Herrero, conocidos como los padres vivos de la Constitución, además de la académica Adela Cortina y Rosario García Mahamut, presidenta del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.
El siguiente día, el Palacio Real será escenario de otro acto institucional donde se hará entrega de los recientes Toisones de Oro concedidos por el Rey, incluidos a Doña Sofía, el expresidente Felipe González y los mencionados constitucionalistas. Este evento contará con la presencia de altos cargos del Estado, comenzando por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Desde Zarzuela también se ha comentado sobre la ausencia de Don Juan Carlos en estos actos, recordando que desde 2019 decidió no participar en eventos institucionales. La residencia actual del rey emérito se encuentra en Emiratos Árabes Unidos. El 22 de noviembre, coincidiendo con la fecha en que Don Juan Carlos asumió el trono en 1975, se ha organizado un almuerzo privado y familiar al que ha sido invitado, aunque no se ha confirmado su asistencia.
En recientes declaraciones a la prensa francesa y en extractos de su próxima autobiografía, Don Juan Carlos ha reivindicado su papel en la transición a la democracia en España, destacando su libertad de actuar para mantener la unidad del país tras la muerte de Franco, según sus palabras.
En enero, Felipe VI otorgó el Toisón de Oro a su madre como reconocimiento a su servicio a España y en octubre, a González, Roca y Herrero por su dedicación a la Corona y a la convivencia constitucional, según el Boletín Oficial del Estado.
 QUIÉN ES QUIÉN
 QUIÉN ES QUIÉN A MANO ALZADA
 A MANO ALZADA


















