Es Noticia |
Israel Acciones Santander Finlandia Pesca Agricultura Sma Shabana mahmood Movimiento Sumar Murcia Cartagena Cáceres Gaza Matilde asián Raquel romero Financiación autonómica Perkins coie Sheinbaum Submarino s-82 Cáncer de cérvix
Demócrata
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

¿A vacaciones sin Ley de Movilidad? Podemos emplaza al Gobierno a negociar en septiembre

Suspendida la Comisión prevista para este jueves, el Gobierno quiere reanudar la tramitación en julio. Los ‘morados’ exigen más tiempo: "A partir de septiembre hablamos. Si hay septiembre"

Álex MorenoporÁlex Moreno
20/06/2025 - 05:00 - Actualizado: 20/06/2025 - 08:56
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
(Foto de ARCHIVO)
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 9 de abril de 2025, en Madrid | Ricardo Rubio / Europa Press

(Foto de ARCHIVO) El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 9 de abril de 2025, en Madrid | Ricardo Rubio / Europa Press

Era cuestión de tiempo que el ‘caso Koldo’, ‘caso Ábalos’ y ahora ‘caso Cerdán’ tocara el plano legislativo. A tan solo 24 horas de votar la Ley de Movilidad Sostenible en la Comisión de Transportes del Congreso, el Gobierno decidió suspender la votación.

Desde el Grupo Socialista esgrimen que la desconvocatoria respondía a ganar más tiempo para cerrar nuevos acuerdos a un proyecto que ya acumula casi 140 modificaciones: 35 enmiendas en sus términos y 102 transaccionales.

Y, según informan otras fuentes de la Comisión, ya había registrada otra decena de enmiendas pactadas para la votación del jueves, además de las casi 400 enmiendas que siguen ‘vivas’.

Sin embargo, todos los portavoces consultados confirman que la razón de la desconvocatoria no es otra que la negativa de Podemos a respaldar el proyecto, tal y como adelantó Demócrata.

Podemos no quiere negociar

En los últimos días diferentes cargos de Podemos, con Ione Belarra a la cabeza, han subrayado no tener abierta ninguna negociación con el Gobierno de coalición. Y, aunque no lo hayan explicitado, no responde a que no les hayan podido buscar, sino porque no quieren mantener contactos con el Ejecutivo ante la cascada de informaciones que relacionan a ahora antiguos cargos socialistas con una presunta trama de corrupción.

En el caso de la Ley de Movilidad Sostenible, con el agravante de que el proyecto procede del Ministerio de Transportes, epicentro de los presuntos amaños de licitaciones de obra pública. La investigación de la Guardia Civil alcanza a contratos de la Dirección General de Carreteras y ADIF.

En la formación ‘morada’ trasladaron al Ejecutivo esta semana que no es momento de negociar el proyecto, y prefieren aplazar la negociación. Pero no unas semanas. “A partir de septiembre hablamos. Si hay septiembre, claro”, remarcan a Demócrata desde Podemos, poniendo en duda que la legislatura no acabe antes.

El PSOE quiere votar en julio

No son esos, sin embargo, los plazos que manejan en el PSOE. Según han confirmado varios portavoces de la Comisión, los planes del Grupo Socialista es volver a intentar en julio la aprobación de la norma.

Ello requiere la habilitación de sesiones extraordinarias por parte de la Mesa del Congreso, ya que julio no es hábil a efectos de actividad parlamentaria.

¿Es posible compatibilizar voluntades? ¿Aprobar la norma en julio y respetar la ‘tregua legislativa’ que pide Podemos? Técnicamente, sí. 

Podemos no tiene representación en la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible, ya que la representación del Grupo Mixto recae en el BNG, y el Gobierno puede aprobar el proyecto en una sesión extraordinaria de la Comisión para la que, en principio, tiene los números.

Y, elevado el proyecto a Pleno, no examinarlo allí hasta empezar un nuevo período de sesiones en septiembre. Para ello, eso sí, deberá tener cerrado el aval de Podemos. Si vota en contra, tendría en su mano bloquearlo. La suma de sus cuatro representantes, más PP, Vox y UPN, alcanzan 175. Suficientes para impedir la aprobación de la norma.

Etiquetas: Comisión de TransportesLey de Movilidad SosteniblePodemos

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

21:13
Internacional

Issa Tchiroma Bakary realiza su primera designación tras declararse presidente electo de Camerún

21:04
Economía

Amazon lanza emisión de bonos por valor de 10.356 millones de euros, captando gran interés

21:04
Internacional

El juez Fitzpatrick cuestiona la validez de las acusaciones contra James Comey, destituido por Trump

20:50
Actualidad

La alcaldesa de Zaragoza insiste en que el AVE Madrid-Barcelona debe parar en su ciudad

20:50
Economía

Inicio de cotización en Bolsa de las acciones de Árima tras absorber a JSS Real Estate el 18 de noviembre

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Así quiere la UE regular la IA: claves del nuevo ÓMNIBUS digital
Tragedia en Congo: Colapso en mina deja 40 víctimas fatales

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Comunidad de Madrid

Ayuso advierte a Vox de lo perjudical de un ‘efecto expulsión’ en migración: «Alguien tendrá que limpiar en sus casas»

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 10:45 - Actualizado: 13/11/2025 - 16:00

El secretario general del PPCV, Juanfran Pérez Llorca, en una entrevista con Europa PressROBER SOLSONA/EUROPA PRESS
Comunitat Valenciana

El PSPV-PSOE tilda a Pérez Llorca de «cómplice de Mazón» y reclama elecciones

porDemócrata
11/11/2025 - 13:46

Archivo - El vicepresidente de VOX, Ignacio Garriga, durante una rueda de prensa en la sede nacional del partido.Gustavo Valiente - Europa Press - Archivo
Comunitat Valenciana

Vox solo negociará con Juanfran Pérez Llorca la presidencia de la Generalitat y no con la dirección de Génova

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:14

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist