La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha reconocido este martes un “agravio” relacionado con el “reto demográfico” que enfrenta la provincia de Zamora, e hizo un llamamiento al PP para unirse en la lucha contra la despoblación. Su objetivo es crear “oportunidades” que permitan mantener el talento local o facilitar el retorno de quienes han emigrado.
“Necesitamos estar todos alineados. Es una política de Gobierno, pero también es política autonómica y de los municipios”, destacó Aagesen durante el pleno del Senado, respondiendo a una consulta del senador del PP José María Barrios acerca de la supresión de ciertas paradas del AVE en la Estación de Sanabria Alta Velocidad y su impacto en la despoblación del área.
Ante esta cuestión, la ministra argumentó que la problemática de la despoblación en la comarca de Sanabria y en toda la provincia de Zamora “no se puede centrar solo en la frecuencia de un ferrocarril de Alta Velocidad”, dado que la región “ha perdido el 30% de su población” en los últimos tiempos, mucho antes de la decisión sobre la mencionada parada.
Aagesen también mencionó la creación de un grupo de trabajo enfocado en la despoblación de la zona y repasó varias iniciativas de ayuda que el Gobierno ha lanzado tanto en Zamora como en Sanabria, incluyendo más de 32 millones de euros en convocatorias de subvenciones o proyectos contra la despoblación.
Previamente, Barrios había expresado que la eliminación de las paradas de AVE ha causado “un gran malestar” y ha tenido “un impacto” en una región ya afectada por el despoblamiento rural.
“Usted es responsable del reto demográfico en este país: no permita que sus compañeros de ministerios ataquen el mundo rural. Aplique políticas transversales”, concluyó Barrios.
