El trágico suceso que cobró la vida de dos trabajadores en la mina Vega de Rengos, el pasado viernes, se debió a un “desprendimiento fortuito e imprevisto”. El consejero de Ciencia, Industria y Empleo del Principado de Asturias, Borja Sánchez, comunicó este dato en la reciente reunión del Consejo de Gobierno, basándose en los primeros análisis realizados.
“Tras una primera inspección visual realizada el mismo viernes por la tarde-noche durante las tareas de rescate, todo hace indicar que se trata de un desprendimiento fortuito e imprevisto”, explicó Sánchez. Este hundimiento inesperado ocurrió en el techo de un área de extracción en una galería de setenta metros, donde se halla una capa de mineral de unos tres metros de ancho.
El incidente tuvo lugar a las 17.00 horas del viernes 21 de noviembre, afectando una extensión de entre seis y ocho metros cuadrados de la zona laboral. Además, Sánchez mencionó que la Autoridad Minera ya había comenzado una indagación sobre las causas del accidente desde el mismo día del suceso, complementando las pesquisas de la Policía Judicial.
Se ha programado una reunión urgente de la Comisión Regional de Seguridad Minera para el próximo miércoles. “Ahí informaremos a los miembros de esta comisión de las tareas de supervisión periódicas que se estaban realizando sobre la empresa TyC Narcea desde la Consejería, y también trasladaremos y analizaremos los primeros datos disponibles en relación con las causas del accidente”, señaló Sánchez, quien confirmó que la última revisión en la zona se efectuó el día anterior al accidente sin detectar riesgos.
Este incidente ocurre meses después de un accidente similar en la mina de Cerredo, también en Asturias, donde murieron cinco mineros. Sánchez aclaró que los dos incidentes no están relacionados, ya que las condiciones de operación eran distintas. Además, ha dialogado con grupos parlamentarios para discutir los hallazgos preliminares con la Comisión de Seguridad Minera.
Preguntado sobre la Brigada de Salvamento Minero, Sánchez expresó el respeto del Gobierno hacia su trabajo y su esperanza en un futuro acuerdo para continuar con su labor, destacando la disposición de Hunosa para alcanzar este objetivo.











